Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Los Toldos

GRIPE AVIAR: Argentina suspendió todas las exportaciones de productos avícolas

• Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar gripe aviar H5 en Los Toldos, Buenos Aires. • Medidas sanitarias y control estricto en la zona. • Impacto en comercio internacional y respuesta oficial. 🐔🚫🌎

GRIPE AVIAR: Argentina suspendió todas las exportaciones de productos avícolas - Image 1
GRIPE AVIAR: Argentina suspendió todas las exportaciones de productos avícolas - Image 2
GRIPE AVIAR: Argentina suspendió todas las exportaciones de productos avícolas - Image 3
1 / 3

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de gripe aviar altamente patógena (IAAP H5) en un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. La detección de síntomas compatibles con la enfermedad llevó a la recolección de muestras y su posterior análisis en laboratorio, que arrojó resultado positivo.

Ante el brote, Senasa activó de inmediato medidas sanitarias, estableciendo una Zona de Control Sanitario de 3 kilómetros alrededor del predio afectado, donde se intensificaron las acciones de contención, bioseguridad y restricción de movimientos. Además, se dispuso una zona de vigilancia de 7 kilómetros para monitoreo y rastrillaje epidemiológico. Las autoridades procedieron al despoblamiento y eliminación segura de las aves infectadas, seguido de la desinfección exhaustiva de las instalaciones.

La región donde se localizó el brote no representa una zona de producción avícola significativa, según la vigilancia epidemiológica. Sin embargo, la confirmación del caso obligó a Argentina a notificar oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y a suspender temporalmente las exportaciones de productos avícolas hacia los países que exigen estatus libre de IAAP. El comercio internacional se mantiene con aquellos Estados que reconocen la estrategia de zonificación y compartimentos libres de la enfermedad.

China, uno de los principales mercados, suspendió las importaciones de aves argentinas posteriores al 20 de agosto, sumándose a restricciones similares aplicadas a Brasil y España tras brotes recientes. Analistas del sector consideran que la medida podría sostener los precios internos de productos avícolas, aunque el impacto global sería limitado debido al excedente de carne de ave en China y las dificultades financieras del sector.

Senasa precisó que, si no surgen nuevos focos en establecimientos comerciales y transcurren al menos 28 días tras el sacrificio y desinfección del predio, Argentina podrá autodeclararse libre de la enfermedad y recuperar el estatus sanitario ante la OMSA, condición indispensable para restablecer plenamente las exportaciones. El organismo destacó la rápida notificación y cooperación del sector productivo, factor clave para la gestión y el control inmediato del brote.

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves, con potencial de transmisión a humanos en casos excepcionales. La comunidad científica y los organismos de salud pública continúan monitoreando la situación ante la posibilidad de mutaciones del virus que faciliten la transmisión entre personas. El sector avícola argentino permanece en alerta y adapta sus protocolos para minimizar el impacto económico y sanitario, mientras se espera la evolución de la situación y la eventual recuperación del estatus exportador.

Fuentes

Eleconomista

22 de agosto de 2025

El Senasa confirm� un caso positivo de influenza aviar altamente pat�gena (IAAP) H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, tras la detecci�n de s�ntomas ...

Leer más

Argentina

22 de agosto de 2025

En la localidad de Los Toldos, luego de analizar las muestras, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras. El Senasa confirmó por diagnóstico de laborator...

Leer más

Pagina12

22 de agosto de 2025

EN VIVO Argentina suspende temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene un acuerdo sanitario libre de la enfermedad, tras confirmar la detección de un ca...

Leer más

Ambito

22 de agosto de 2025

El aviso de suspensión fue publicado en un sitio web de aduanas. No se indicó el motivo de la medida ni cuánto tiempo se mantendría la suspensión. "Esta decisión puede ayudar a sostener los precios d...

Leer más

Infobae

20 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 La confirmación de un caso de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires activó medidas inmediatas en el sector agropecuario local. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroaliment...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.