Volver a noticias
3 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Extienden la alerta meteorológica por tormentas fuertes en Mar del Plata

🌧️ Alerta amarilla por tormentas fuertes en Buenos Aires y Mar del Plata: lluvias intensas, ráfagas y posible granizo hasta el martes. SMN recomienda precaución y seguir indicaciones oficiales. El clima mejora recién el miércoles. #Clima #Argentina

Extienden la alerta meteorológica por tormentas fuertes en Mar del Plata - Image 1
Extienden la alerta meteorológica por tormentas fuertes en Mar del Plata - Image 2
Extienden la alerta meteorológica por tormentas fuertes en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afecta a la provincia de Buenos Aires, incluyendo Mar del Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como otras regiones del país. Desde la noche del lunes 3 de noviembre y durante la jornada del martes 4, se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída de granizo. Las condiciones meteorológicas adversas se mantendrán hasta el miércoles, cuando se prevé una mejora en el clima.

En Mar del Plata, el SMN anticipó lluvias intensas y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, con temperaturas que oscilarán entre los 13 y 18 grados. Por su parte, en el AMBA, se registrarán temperaturas cálidas y húmedas, con lluvias durante toda la jornada y máximas cercanas a los 25 grados. El organismo advierte que estos fenómenos pueden ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, por lo que recomienda extremar precauciones.

Las tormentas afectan también a otras provincias como Córdoba, Santa Fe, La Pampa, San Luis y Mendoza, donde se prevén acumulados de precipitación entre 20 y 65 milímetros y ráfagas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora. El patrón atmosférico actual muestra una alta actividad, con precipitaciones por encima del promedio en la franja central y norte del país. Según Meteored, "las precipitaciones serán frecuentes y generalizadas, alcanzando niveles por encima del promedio en buena parte del territorio nacional".

Ante esta situación, el SMN recomienda no sacar la basura, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua, evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. Además, se aconseja mantenerse informado por las autoridades y tener lista una mochila de emergencias. Defensa Civil y SAME están disponibles para atender cualquier emergencia provocada por las inclemencias climáticas.

Se espera que el clima comience a estabilizarse a partir del miércoles, con un descenso de la temperatura y menor probabilidad de precipitaciones. Para la segunda semana de noviembre, los modelos de pronóstico muestran una reducción significativa de la actividad de lluvias sobre el centro y norte del país, lo que permitirá un retorno a condiciones más habituales para la época.

Fuentes

Lacapitalmdp

4 de noviembre de 2025

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, para esta noche y hasta la mañana del martes se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléc...

Leer más

Infobae

4 de noviembre de 2025

4 Nov, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá temperaturas cálidas y húmedas, pero con lluvias durante toda la jornada. Además, ...

Leer más

Pagina12

4 de noviembre de 2025

EN VIVO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este lunes una serie de alertas por tormentas fuertes, con  posible caída de granizo y ráfagas para Buenos Aires y otras cuatro provincias...

Leer más

Cronista

4 de noviembre de 2025

Buenos Aires experimenta una fuerte ola de calor hoy lunes 3 de noviembre, con temperatura que tocar� los 29�. Sin embargo, el Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) alert� por la llegada de una intens...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el marco de un comienzo de mes con temperaturas acordes a las esperables para esta época del año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas fuerte...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y meteorológico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el fenómeno en relación a otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones oficiales.