Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Seguridad
General Roca

La desgarradora despedida al biólogo que fue encontrado muerto en General Roca: “No alcanzan las palabras de consuelo”

🔍 Tragedia en General Roca: Julián Dobra de la Canal, biólogo de 32 años, fue hallado muerto tras 15 días desaparecido. Su cuerpo presentaba signos de criminalidad. La comunidad exige justicia y respuestas. #RíoNegro #JusticiaParaJulián

La desgarradora despedida al biólogo que fue encontrado muerto en General Roca: “No alcanzan las palabras de consuelo” - Image 1
La desgarradora despedida al biólogo que fue encontrado muerto en General Roca: “No alcanzan las palabras de consuelo” - Image 2
La desgarradora despedida al biólogo que fue encontrado muerto en General Roca: “No alcanzan las palabras de consuelo” - Image 3
1 / 3

El hallazgo del cuerpo de Julián Tomás Dobra de la Canal, un biólogo de 32 años desaparecido desde el 16 de abril, ha conmocionado a la ciudad de General Roca, en Río Negro. El cadáver fue encontrado el 1 de mayo en una zona de bardas al norte de la ciudad, con signos de criminalidad que apuntan a un posible homicidio.

La desaparición de Julián fue reportada el mismo día en que salió de su casa, alrededor de las 16 horas, a bordo de un Suzuki Fun rojo que aún no ha sido localizado. Durante 15 días, su familia y las autoridades llevaron a cabo una intensa búsqueda que culminó con el trágico hallazgo. Una mujer alertó a la policía tras ver el cuerpo en un sendero, y la fiscal María Celeste Benatti ordenó preservar la escena para realizar pericias forenses.

El estado del cuerpo, que presentaba lesiones graves en el cráneo y estaba irreconocible debido a la descomposición, complicó su identificación inicial. Sin embargo, la autopsia confirmó indicios de criminalidad, y el caso se maneja con gran hermetismo para no entorpecer la investigación. Entre las pertenencias de la víctima se encontró un celular, que será analizado en busca de pistas.

La noticia ha generado un profundo impacto en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), donde Julián se graduó y donde sus padres trabajan como personal no docente. La institución emitió un comunicado expresando su pesar y solidaridad con la familia. "La comunidad educativa lamenta profundamente el fallecimiento de Julián Tomás Dobra de la Canal. Expresamos nuestro más sentido pésame a sus padres, extensivo a toda su familia y amistades", señalaron.

El padre de la víctima también expresó su dolor a través de redes sociales: "Asesinaron a mi único y queridísimo hijo... Se me rompió el alma, el corazón y la vida. No hay peor pena ni dolor, lloraré toda mi vida". La Asociación del Personal Nodocente (APUNC) y otros miembros de la comunidad también manifestaron su apoyo a la familia.

Mientras tanto, la investigación continúa enfocada en esclarecer las circunstancias del crimen y localizar el vehículo desaparecido. La comunidad de General Roca y la región de Río Negro exigen justicia y respuestas ante un caso que ha dejado a todos conmocionados.

Fuentes

Tn

2 de mayo de 2025

Después de una intensa búsqueda que duró 15 días, el cuerpo de Julián Tomás Dobra de la Canal fue encontrado el miércoles al norte de General Roca, en la provincia de Río Negro. El biólogo de 32 años...

Leer más

Lmneuquen

3 de mayo de 2025

La región no sale de la conmoción tras conocerse el brutal crimen del hombre de 32 años que estuvo 15 días desaparecido y fue hallado muerto en General Roca. Tomás Dobra de la Canal apareció muerto e...

Leer más

Rionegro

5 de enero de 2025

Por Redacción Tomás Julián Dobra de la Canal era intensamente buscado. Este miércoles fue hallado sin vida Tomás Julián Dobra de la Canal, el vecino de Roca que era intensamente buscado hace dos sem...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).