Volver a noticias
26 de junio de 2025
Politica
Córdoba

Luis Juez criticó el uso de la IA en el video falso que publicó De Loredo: “Se equivocó Rodrigo”

- Polémica en Córdoba: De Loredo difundió un video falso de Llaryora usando IA. - Fuerte repudio político y pedidos de disculpas. - Se impulsa ley para sancionar manipulación digital en campañas. - Debate sobre regulación de IA en política.

Luis Juez criticó el uso de la IA en el video falso que publicó De Loredo: “Se equivocó Rodrigo” - Image 1
Luis Juez criticó el uso de la IA en el video falso que publicó De Loredo: “Se equivocó Rodrigo” - Image 2
Luis Juez criticó el uso de la IA en el video falso que publicó De Loredo: “Se equivocó Rodrigo” - Image 3
1 / 3

La reciente difusión de un video falso generado con inteligencia artificial (IA) por el diputado nacional Rodrigo de Loredo, en el que se imitaba la voz y la imagen del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha provocado una fuerte controversia política en la provincia y a nivel nacional. El video, que fue publicado en redes sociales y etiquetado como realizado con IA, fue considerado por amplios sectores políticos como una maniobra engañosa y de gravedad institucional.

El senador Luis Juez, aliado político de De Loredo, no dudó en calificar la acción como un "error" y una "pelotudez marca cañón", instando a su colega a pedir disculpas públicas. "No me van a ver a mí recurrir a una mentira para criticar a Llaryora", afirmó Juez, quien advirtió sobre los riesgos de abrir la puerta a este tipo de prácticas en la política argentina. Por su parte, el gobernador Llaryora y funcionarios de su gobierno exigieron la baja inmediata del video y consideraron el hecho como una "injuria de enorme gravedad institucional y política".

La polémica escaló rápidamente al Congreso Nacional, donde el diputado Oscar Agost Carreño presentó un proyecto de ley para inhabilitar como candidatos a quienes participen en la creación, difusión o financiamiento de contenidos falsos mediante IA con fines electorales. La iniciativa prevé sanciones ejemplares, incluyendo la inhabilitación de listas completas y procedimientos sumarísimos para determinar responsabilidades durante las campañas.

En paralelo, en la Legislatura de Córdoba se discute un proyecto para regular el uso de IA en el ámbito público y privado, con el objetivo de proteger derechos fundamentales y la integridad democrática. El debate sobre la regulación de la IA en la política argentina se intensifica, impulsado por antecedentes recientes de deepfakes en campañas y la preocupación por la desinformación digital.

Mientras tanto, De Loredo defendió su accionar como una sátira política y se negó a bajar el video salvo que el gobernador reduzca los impuestos, lo que profundizó la controversia. El caso ha puesto en evidencia la urgencia de establecer reglas claras sobre el uso de nuevas tecnologías en la comunicación política y la necesidad de preservar la transparencia y la confianza en los procesos electorales.

Fuentes

Lavoz

27 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El reciente escándalo político en Córdoba, desatado por la difusión de un video falso creado con inteligencia artificial (IA) que mo...

Leer más

Lapoliticaonline

27 de junio de 2025

"Una pelotudez marca cañón". Así, Luis Juez definió el falso video de Martín Llaryora que difundió Rodrigo de Loredo, en el cual se clonó la voz del gobernador con herramientas de inteligencia artific...

Leer más

Cadena3

27 de junio de 2025

Política y Economía Política y Economía Regulación sobre manipulaciones electorales El diputado Oscar Agost Carreño presentó un proyecto para sancionar a quienes usen inteligencia artificial en cam...

Leer más

Perfil

19 de junio de 2025

El fuego cruzado en la política cordobesa que desató el “deepfake” del diputado nacional Rodrigo de Loredo contra el gobernador Martín Llaryora ya tiene su capítulo en el Congreso Nacional. La polémic...

Leer más

Diarioalfil

27 de junio de 2025

El cruce entre De Loredo y Llaryora por el video desarrollado con IA encendió la grieta local, agitó el avispero político y empujó la discusión tecnológica al recinto. La pelea dejó algo claro: en tie...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.