Se suspenden las clases por alerta de vientos en tres departamentos
🌩️-Alerta amarilla por tormentas y viento Zonda en Mendoza, San Juan, San Luis y Córdoba. Granizo, ráfagas y lluvias intensas. Recomendaciones oficiales para evitar riesgos. Descenso de temperatura en Patagonia y nevadas en Ushuaia. #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas amarillas por tormentas fuertes y viento Zonda que afectan a varias provincias argentinas en el cierre de octubre. Las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, el norte de La Pampa y el sur de Córdoba se encuentran bajo advertencia, mientras que la Patagonia experimenta un marcado descenso de temperaturas y fuertes ráfagas de viento, con nevadas previstas en Ushuaia.
Según el SMN, las tormentas podrían estar acompañadas de granizo, actividad eléctrica frecuente y precipitaciones acumuladas de entre 20 y 40 milímetros, aunque en zonas serranas estos valores podrían ser superados de manera localizada. "El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y ocasional granizo", detalló el organismo. Además, el viento Zonda, característico de la región cordillerana, se espera con ráfagas de hasta 75 km/h, provocando reducción de visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
El avance de un frente frío desde la Patagonia hacia el centro del país ha generado condiciones de inestabilidad desde la mañana del viernes, con lluvias y chaparrones que se extienden hacia el sur de la región Pampeana. El fenómeno prefrontal favorece el desarrollo del viento Zonda, especialmente en Cuyo, mientras que las tormentas más intensas se prevén entre viernes y sábado, afectando progresivamente de sur a norte.
Ante este escenario, el SMN ha recomendado a la población asegurar objetos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado a través de los canales oficiales. "Se aconseja no sacar la basura ni dejar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad y mantenerse alejado de playas, ríos o lagunas durante las descargas eléctricas", indicó el organismo. También se sugiere preparar una mochila de emergencia y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El cierre de octubre se caracteriza por temperaturas elevadas en el norte y centro del país, mientras que la Patagonia enfrenta un marcado descenso térmico y condiciones ventosas. Las alertas meteorológicas buscan prevenir daños y proteger a la población ante eventos climáticos extremos, en un contexto de variabilidad climática que afecta a amplias regiones de Argentina. Las autoridades y medios enfatizan la importancia de la prevención y la información oficial para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.