Tras las lluvias, el modelo ECMWF promete que regresa el frío: ¿cómo seguirá el tiempo en Argentina esta semana?
- Tras lluvias y ciclogénesis, vuelve el frío intenso al AMBA y La Plata. - Jueves con lluvias aisladas y ráfagas de hasta 50 km/h. - Mejoras y ascenso de temperaturas desde el sábado. #Clima #Argentina


El regreso del frío se hizo sentir en la región central de Argentina tras las intensas lluvias y el fenómeno de ciclogénesis que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), La Plata y zonas aledañas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el jueves 17 de julio amaneció con lluvias aisladas y temperaturas bajas, con mínimas que oscilaron entre los 3 y 7 grados y máximas de hasta 14 grados. Las ráfagas de viento alcanzaron los 50 kilómetros por hora, generando una sensación térmica aún más baja.
La situación meteorológica comenzó a estabilizarse hacia la tarde, con una mejora progresiva en las condiciones del tiempo y cielos parcialmente nublados. Para el viernes y sábado, los pronósticos anticipan un ascenso gradual de las temperaturas, con mínimas de 5 grados y máximas que podrían llegar a los 19 grados, acompañadas de cielos algo nublados y vientos del noroeste.
En la Patagonia, el impacto del frente frío fue más severo, con alertas amarillas por vientos intensos y ráfagas que superaron los 130 kilómetros por hora en zonas como Chubut y Santa Cruz. El SMN recomendó a la población mantenerse atenta a las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
El fenómeno actual se enmarca en una serie de eventos climáticos que incluyeron una ciclogénesis y el ingreso de una masa de aire polar, lo que obligó a los habitantes de la región a retomar el uso de abrigos pesados. Sin embargo, la llegada de un anticiclón y el ingreso de vientos del norte favorecerán la recuperación de las temperaturas hacia el fin de semana, generando un ambiente más templado y estable.
Los especialistas y medios meteorológicos coinciden en la importancia de seguir la información oficial para prevenir riesgos y adaptarse a los cambios bruscos del clima, especialmente en una temporada marcada por fenómenos intensos y variables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Preocupación en Palermo: desesperada búsqueda de joven de 17 años con antecedentes de vulnerabilidad
23 de noviembre de 2025

Caballo suelto en Tunuyán: dos policías resultaron GRAVEMENTE heridos
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.