Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan", los polémicos dichos de una senadora

• Polémica en el Senado 🇦🇷: Álvarez Rivero cuestionó el derecho de niños a atenderse en el Garrahan. • Repudio político y social. • Se aprobó emergencia sanitaria pediátrica. • La senadora pidió disculpas. #Salud #Política

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan", los polémicos dichos de una senadora - Image 1
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan", los polémicos dichos de una senadora - Image 2
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan", los polémicos dichos de una senadora - Image 3
1 / 3

La senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero protagonizó una fuerte controversia en el Senado argentino tras afirmar que "los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados". Sus declaraciones se dieron en el marco de una reunión de comisión que debatía la emergencia sanitaria pediátrica y la asignación de fondos para hospitales infantiles de alta complejidad.

Álvarez Rivero fundamentó su postura en la competencia provincial de la salud y cuestionó la centralidad del Hospital Garrahan, señalando el impacto económico que representa para Córdoba atender pacientes de otras jurisdicciones. "La salud privada y la salud pública cordobesa atienden a mucha población de otras provincias. Se debe a que la Argentina está pobre", expresó. Además, solicitó una compensación financiera para su provincia por la atención brindada a personas de otras regiones.

La frase generó una inmediata reacción de legisladores de distintos partidos. La senadora catamarqueña Lucía Corpacci replicó: "Creo que todos los niños tienen derecho al acceso a la salud". Guadalupe Tagliaferri, senadora por la Capital, recordó el marco constitucional y la Convención Internacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que garantiza el acceso equitativo a la salud. Martín Lousteau, de la UCR, calificó los dichos como "de un nivel de violencia inusitado" y los consideró una expresión de injusticia.

El repudio se extendió a la Legislatura cordobesa, que aprobó una declaración formal contra las palabras de Álvarez Rivero, calificándolas de "discriminatorias" y "contrarias a los principios constitucionales". Desde distintos bloques, se reafirmó el compromiso con el derecho universal a la salud y la protección integral de la niñez.

Ante la magnitud de la polémica, Álvarez Rivero pidió disculpas públicas, reconociendo que su frase fue "desafortunada" y que no buscaba herir a familias ni pacientes. Sin embargo, insistió en la necesidad de debatir el sistema de salud y la distribución de recursos, aunque reconoció el valor del Garrahan como centro de excelencia.

Finalmente, la comisión aprobó el dictamen para declarar la emergencia sanitaria pediátrica y fortalecer las residencias médicas, en un contexto de crisis sanitaria y económica que afecta la capacidad de atención en las provincias. El episodio reavivó el debate sobre federalismo y equidad en el sistema sanitario argentino, poniendo en foco la importancia de garantizar el acceso igualitario a la salud infantil en todo el país.

Fuentes

Lmneuquen

22 de agosto de 2025

Ocurrió durante una reunión de comisión en la Cámara alta. Ella dijo que fue malinterpretada y legisladores salieron al cruce. El video del controversial momento. Álvarez Rivero subrayó que la atenci...

Leer más

Lavoz

22 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz “Si mi frase respecto al Garrahan ha sensibilizado a padres y a pacientes de ese hospital de excelencia, les pido mis más sinceras d...

Leer más

Perfil

14 de agosto de 2025

Las expresiones de la senadora por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, desataron la indignación generalizada. Hasta el espacio referenciado en Luis Juez, que la llevó en sus listas, rechazó sus polémicos ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una polémica estalló en el Congreso tras las declaraciones de la senadora Carmen Álvarez Rivero. La legisladora del Pro por Córdoba cuestionó el sistema de atención del Hospital Garrahan durante una r...

Leer más

Tiempoar

22 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante para el momento.