Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Salud
Junín

Construyeron un auto eléctrico, ganaron un campeonato nacional y ahora sueñan con conocer a Franco Colapinto

• Alumnos de Junín ganan el Desafío ECO YPF 2025 🏆 • Más de 130 escuelas compitieron con autos eléctricos • Innovación, trabajo en equipo y educación técnica en foco • Celebración y orgullo en la comunidad

Construyeron un auto eléctrico, ganaron un campeonato nacional y ahora sueñan con conocer a Franco Colapinto - Image 1
Construyeron un auto eléctrico, ganaron un campeonato nacional y ahora sueñan con conocer a Franco Colapinto - Image 2
Construyeron un auto eléctrico, ganaron un campeonato nacional y ahora sueñan con conocer a Franco Colapinto - Image 3
1 / 3

La edición 2025 del Desafío ECO YPF, la competencia nacional de autos eléctricos, reunió a más de 130 escuelas técnicas de todo el país en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El certamen, que promueve la innovación, la sustentabilidad y el trabajo en equipo, consagró campeones a los alumnos de la Escuela Técnica N°1 “Antonio Bermejo” de Junín, quienes alcanzaron su tercer título nacional tras las victorias de 2017 y 2024.

Durante tres días de competencia, los estudiantes demostraron su talento en pruebas de diseño, velocidad y resistencia, destacándose especialmente en la categoría Endurance, la más exigente del torneo. El equipo de Junín fue recibido con aplausos y bocinazos en su ciudad, donde la comunidad celebró el logro y el impacto positivo del proyecto educativo. “Esto tiene mucho corazón”, afirmó el profesor Fernando Marcilla, subrayando el valor del trabajo en equipo y la vocación técnica que caracteriza a los participantes.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, quienes destacaron el compromiso y la dedicación de los estudiantes y docentes. El intendente de Junín, Pablo Petrecca, expresó su orgullo y anunció gestiones para que la próxima edición del certamen se realice en esa ciudad. Por su parte, el presidente de [Desafío ECO YPF](/entities/entity_1762899746478_332), Eduardo Daniel Ramírez, valoró el impacto formativo de la iniciativa y el reconocimiento internacional que ha alcanzado, al regirse por los reglamentos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

La competencia incluyó una carrera sprint exclusiva para mujeres, con 135 pilotos, marcando un hecho histórico para la educación técnica argentina. Además, empresas como Siemens y Banco Galicia brindaron capacitaciones y talleres, fortaleciendo el aprendizaje y la experiencia de los participantes. El certamen integró a estudiantes de todas las provincias, promoviendo valores de sustentabilidad, innovación y trabajo colaborativo.

El Desafío ECO YPF 2025 fue celebrado como un ejemplo de futuro para la educación técnica, con docentes y autoridades resaltando la pasión, el esfuerzo y el aprendizaje de los jóvenes. Los alumnos de Junín, inspirados por el piloto argentino de Fórmula 1 Franco Colapinto, sueñan con conocer a su ídolo y continúan proyectando nuevos desafíos en el ámbito de la ingeniería y la tecnología.

Fuentes

Tn

10 de noviembre de 2025

Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica N°1 “Antonio Bermejo” de Junín se consagró campeón del Desafío ECO YPF 2025, la competencia nacional de autos eléctricos que reúne a 135 escuelas técnicas de ...

Leer más

Cge

11 de septiembre de 2025

09/11/2025 Este domingo, más de 130 escuelas técnicas de todo el país, incluyendo siete de Entre Ríos, participan de la última jornada del Desafío ECO YPF, que se desarrolla en el autódromo de Concep...

Leer más

Infocanuelas

11 de noviembre de 2025

Los alumnos de la EPS tuvieron una enorme mejora respecto a su participación de 2024. El equipo de Cañuelas en la pista de Concepción del Uruguay. Escrito por: Redacción InfoCañuelas En su segunda ...

Leer más

Laverdadonline

11 de noviembre de 2025

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, y funcionarios municipales recibió en el despacho privado a los estudiantes de la Escuela de E...

Leer más

Edusalta

11 de noviembre de 2025

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica. El Desafío Eco Race 2025 es una competencia nacional que promueve la innovaci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y educativo
Considera la inclusión de antecedentes y relevancia educativa del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.