Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Tormentas en Buenos Aires: a qué hora se esperan este sábado 27 de septiembre, según el SMN

• Alertas por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y 20 provincias 🇦🇷 • SMN advierte lluvias intensas y ráfagas de hasta 75 km/h 🌧️💨 • Recomiendan precaución y seguir actualizaciones oficiales 🚨

Tormentas en Buenos Aires: a qué hora se esperan este sábado 27 de septiembre, según el SMN - Image 1
Tormentas en Buenos Aires: a qué hora se esperan este sábado 27 de septiembre, según el SMN - Image 2
Tormentas en Buenos Aires: a qué hora se esperan este sábado 27 de septiembre, según el SMN - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas para el fin de semana del 27 de septiembre de 2025, debido a la llegada de un sistema frontal frío que provocará lluvias, tormentas y vientos intensos en gran parte de Argentina. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será uno de los puntos más afectados, con precipitaciones y ráfagas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora desde la madrugada del sábado.

Según el SMN, el fenómeno de ciclogénesis intensificará las tormentas en el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos, con acumulados de lluvia que podrían oscilar entre 40 y 70 milímetros en sectores vulnerables. "Este sistema va a ir avanzando hacia el noreste y ya para la madrugada del sábado esperamos lluvias más intensas", explicó Maximiliano Vita, pronosticador del SMN. Las autoridades advierten sobre el riesgo de anegamientos, caída de árboles y complicaciones en la movilidad urbana y rural.

El viernes comenzó con aumento de nubosidad y temperaturas entre 12 y 22 grados, anticipando la inestabilidad que se consolidará el sábado. En la ciudad de Buenos Aires, se esperan tormentas aisladas por la mañana y lluvias durante la tarde, con temperaturas que oscilarán entre 13 y 18 grados. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras y el conurbano bonaerense.

El SMN recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura ni dejar objetos que obstruyan desagües, y mantenerse lejos de zonas ribereñas. Para las áreas bajo alerta naranja por viento, se aconseja buscar resguardo bajo techo y preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. Las autoridades insisten en seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones y daños materiales.

El domingo se prevé una mejora en el clima, con descenso de temperaturas y menor probabilidad de precipitaciones, gracias a la rotación del viento al sur y el ingreso de aire seco. Sin embargo, la situación en el interior y la Patagonia seguirá siendo inestable, con alertas por viento Zonda, lluvias y nevadas en varias provincias. El episodio meteorológico refleja la alta variabilidad climática de la primavera argentina y la necesidad de monitoreo constante de los anuncios oficiales.

Fuentes

Tn

26 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y reveló a qué hora empezarán las tormentas fuertes este sábado 27 de septiembre en Buenos Aires. Leé también:Así va a estar e...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

27 Sep, 2025 El avance de un sistema frontal frío se perfila como el evento protagonista del clima en el centro de Argentina durante los próximos días, generando lluvias, tormentas y ráfagas intensas...

Leer más

Meteored

27 de septiembre de 2025

El tiempo vuelve a ser noticia en Argentina: desde los vientos intensos y el viento Zonda hasta ciclogénesis con lluvias y tormentas, distintos fenómenos pondrán en alerta a gran parte del territorio....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras varios días con temperaturas bajas y un viernes en el que el termómetro repuntó, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por vientos, tormentas y...

Leer más

Perfil

26 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones oficiales.