25 de mayo: las fotos del Tedeum del gobierno y el cambio de guardia en Plaza de Mayo
🇦🇷 Celebraciones por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Buenos Aires: actos oficiales, cambio de guardia y discursos de Milei y Macri. Unidad y tradición marcaron la jornada. #25DeMayo #Argentina



El 25 de mayo de 2025, Argentina conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una serie de actos oficiales en la Ciudad de Buenos Aires. Las celebraciones comenzaron con el tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana, presidido por el arzobispo Jorge García Cuerva, al que asistieron el presidente Javier Milei, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y otros funcionarios destacados.
Posteriormente, el presidente Milei, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participó en el cambio de guardia del Regimiento 1 "Patricios" en la Plaza de Mayo. Este evento, que incluyó la participación de la Armada Argentina, la Fuerza Aérea y los Granaderos a Caballo, se realizó bajo un cielo cubierto de niebla y con la Marcha de las Malvinas como fondo musical. Durante la ceremonia, los jefes de las guardias entrante y saliente solicitaron autorización para el relevo, seguido por un desfile militar que concluyó con las tropas dirigiéndose a sus respectivos puestos.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inició la jornada con el izamiento de la bandera en el mástil de la Plaza de Mayo, acompañado por su esposa y otros funcionarios de la Ciudad. En su discurso, Macri expresó su deseo de "reconstruir la Patria" y destacó la importancia de las fechas patrias para reflexionar sobre el sentido de las acciones políticas.
El Ministro de Defensa, Luis Petri, también tuvo un rol destacado en las celebraciones, recordando en su discurso los hitos históricos de las Fuerzas Armadas, como la batalla de Montevideo y la Guerra de Malvinas. Petri subrayó que "la Patria no se conserva en discursos, sino en actos", y destacó el valor de las ceremonias como un medio para reivindicar el rol de las Fuerzas Armadas en la historia nacional.
La ciudadanía fue invitada a participar activamente en los actos, portando banderas argentinas y asistiendo a las ceremonias en la Plaza de Mayo. La jornada concluyó con un desfile militar y la tradicional degustación de chocolate patrio en las instalaciones militares, un gesto que simboliza unidad y pertenencia.
Este aniversario no solo celebró un hito histórico, sino que también sirvió como un recordatorio de los valores de libertad y soberanía que dieron origen a la Nación. Las ceremonias, que desde 2024 se realizan de manera unificada, buscan fomentar la participación ciudadana y resaltar la relevancia cultural de estas tradiciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Aniversario de Neuquén: las mejores fotos del desfile
13 de septiembre de 2025

Encontraron muerto a un policía: su compañero dijo que tuvo un accidente con el arma, pero quedó detenido
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.