Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Malas noticias por la ciclogénesis en La Plata: sigue activo el alerta amarillo por fuertes ráfagas y dan más lluvias

- 🌧️ Ciclogénesis en La Plata y AMBA: lluvias récord y alerta amarilla por vientos fuertes - 🌀 Más de 100 mm de lluvia en 24h - 🚨 Inundaciones y anegamientos - 🥶 Se espera frío el fin de semana - Autoridades recomiendan precaución

Malas noticias por la ciclogénesis en La Plata: sigue activo el alerta amarillo por fuertes ráfagas y dan más lluvias - Image 1
Malas noticias por la ciclogénesis en La Plata: sigue activo el alerta amarillo por fuertes ráfagas y dan más lluvias - Image 2
Malas noticias por la ciclogénesis en La Plata: sigue activo el alerta amarillo por fuertes ráfagas y dan más lluvias - Image 3
1 / 3

La región de La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesan una situación meteorológica compleja debido a un proceso de ciclogénesis que ha generado lluvias intensas y vientos fuertes en los últimos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona, advirtiendo sobre ráfagas que pueden alcanzar entre 65 y 80 kilómetros por hora y lluvias que, en algunos barrios de La Plata, superaron los 100 milímetros, cifra que excede el promedio mensual esperado para agosto.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada del miércoles 20 de agosto y se extendieron hasta el mediodía, momento en el que las lluvias cedieron pero los vientos se intensificaron. El fenómeno afectó no solo a La Plata, sino también a gran parte del AMBA y otras provincias como Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos. En el conurbano bonaerense, se reportaron inundaciones y anegamientos en barrios como Escobar, Tigre, Villa Celina y Quilmes, donde los vecinos manifestaron su preocupación por la falta de obras que permitan mitigar el impacto de las lluvias.

El SMN explicó que el nivel amarillo de alerta implica la posibilidad de daños y riesgos de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que recomienda tomar precauciones y mantenerse informado. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 17 grados durante la semana, con un descenso previsto para el fin de semana, cuando las mínimas podrían llegar a los 5 grados.

La ciclogénesis, según expertos, consiste en la formación o intensificación de sistemas de baja presión que generan inestabilidad atmosférica y favorecen el desarrollo de fenómenos meteorológicos adversos. Este proceso puede durar entre 24 y 48 horas, aunque en ocasiones se extiende más tiempo. Meteorólogos advierten que, si el proceso ocurre en menos de 24 horas, se considera "explosivo" y suele provocar ráfagas de viento especialmente intensas.

El evento se suma a una serie de alertas meteorológicas en el país, incluyendo vientos Zonda y nevadas en la Patagonia y el noroeste argentino. Las autoridades locales mantienen el nivel de atención de riesgo en amarillo y monitorean la evolución del clima, mientras los vecinos afectados reclaman soluciones estructurales para evitar que las lluvias sigan generando anegamientos y complicaciones en la vida diaria. El SMN continuará informando sobre la evolución del fenómeno y recomienda seguir las actualizaciones oficiales para minimizar riesgos.

Fuentes

Meteored

21 de agosto de 2025

Ya lejos quedó la ciclogénesis que afectó al centro del país, pero la atmósfera no da tregua: un nuevo frente frío avanza desde la Patagonia con nevadas, vientos intensos y cambios marcados en las tem...

Leer más

Eldia

21 de agosto de 2025

También se viene el frío, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional Escuchar esta nota Las condiciones de inestabilidad permanecen en toda nuestra Región y sigue vigente el ...

Leer más

Pagina12

21 de agosto de 2025

EN VIVO La ciclogénesis con lluvias intensas está por llegar a su fin. Sin embargo, las condiciones climáticas seguirán requiriendo de cuidado ya que rige una alerta amarilla por vientos fuertes en l...

Leer más

Clarin

20 de agosto de 2025

La ciclogénesis que se instaló en Buenos Aires y otras provincias sigue afectando distintos puntos del AMBA con un temporal que dejó zonas inundadas. Este miércoles 20 de agosto el Servicio Meteorológ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles 20 de agosto una alerta amarilla por vientos intensos, que rige en Buenos Aires y otras cuatro provincias. El organismo, que depende del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.