Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Seguridad
Malbrán

Expectativas por la identificación y posible detención de un financista salteño del narcotráfico

🚨 Decomisan casi 600 kg de cocaína en Malbrán, Santiago del Estero. Dos salteños detenidos y buscan a un financista clave. Uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región este año. Investigación en curso. #Seguridad #Narcotráfico

Expectativas por la identificación y posible detención de un financista salteño del narcotráfico - Image 1
Expectativas por la identificación y posible detención de un financista salteño del narcotráfico - Image 2
Expectativas por la identificación y posible detención de un financista salteño del narcotráfico - Image 3
1 / 3

Un operativo policial realizado en la madrugada del lunes en la localidad de Malbrán, Santiago del Estero, resultó en el decomiso de casi 600 kilos de cocaína y la detención de dos hombres oriundos de Salta. El procedimiento, considerado uno de los mayores golpes al narcotráfico en la provincia en los últimos años, fue encabezado por la Policía de Malbrán con apoyo de la División Drogas Peligrosas y bajo las órdenes del juez federal Guillermo Molinari.

Según fuentes policiales, el operativo se inició cuando una camioneta Toyota Hilux gris intentó evadir un control en la ruta 34, lo que motivó una breve persecución. Al ser interceptados, los ocupantes mostraron actitudes sospechosas y no pudieron justificar su presencia en la zona. Una inspección minuciosa del vehículo permitió descubrir cuatro tambores de 200 litros con doble fondo, en cuyo interior se hallaron 533 paquetes rectangulares de cocaína, con un peso total de 594,7 kilos.

Además de la droga, se incautaron una pistola Glock 9 mm, varios teléfonos celulares y dinero en efectivo. El valor estimado del cargamento supera los 4 millones de dólares, consolidando el procedimiento como uno de los más significativos en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Las investigaciones señalan a un financista salteño como el presunto organizador y propietario de la droga. Según testimonios recogidos por la policía, el financista habría entregado 20 mil dólares para la compra del vehículo y prometido una recompensa de 24 millones de pesos por el traslado exitoso de la mercancía desde Campo Gallo hasta Rosario. La identidad del financista aún no ha sido confirmada, pero su búsqueda es prioritaria para la Justicia Federal, que sospecha de su vinculación con redes de mayor alcance en el norte del país.

Los dos detenidos, de 36 y 23 años, permanecen incomunicados y a disposición del Juzgado Federal interviniente. El análisis de los celulares incautados podría aportar información clave sobre la estructura y logística de la organización delictiva.

Este caso se suma a otros operativos recientes en el noroeste argentino, como el secuestro de 52 kilos de cocaína en Jujuy, y pone de relieve la importancia de reforzar los controles y la cooperación entre provincias para combatir el tráfico de drogas. Las autoridades locales y nacionales han destacado la magnitud del operativo y la necesidad de continuar desarticulando las redes financieras y logísticas del narcotráfico en la región.

Fuentes

Eltribuno

4 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Perfil

10 de enero de 2025

...

Leer más

Infobae

30 de septiembre de 2025

4 Oct, 2025 En la madrugada de este lunes, un operativo de la Dirección Drogas Peligrosas en Santiago del Estero culminó con la detención de dos ciudadanos de Salta que transportaban un cargamento mi...

Leer más

Yatecuento

10 de febrero de 2025

Sumate a nuestro canal. hace click acá La Policía de Santiago del Estero decomisó el lunes 594 kilos de cocaína ocultos en tachos de 200 litros que eran trasladados en una camioneta Toyota Hilux sob...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conexiones con otros hechos relevantes.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.