Entre Ríos: Rogelio Frigerio y LLA unieron sus fuerzas para chocar contra un PJ agrietado
• Frigerio y Milei sellan alianza en Entre Ríos para elecciones legislativas • El frente une PRO, UCR, LLA y otros partidos • El objetivo: derrotar al kirchnerismo y consolidar reformas • Se renuevan bancas clave en Diputados y Senado


El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció la conformación de un nuevo frente electoral junto a La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR y otros partidos provinciales, en vísperas de las elecciones legislativas de octubre. El acuerdo, sellado tras intensas negociaciones y confirmado horas antes del cierre de alianzas, busca consolidar una oposición fuerte al peronismo y al kirchnerismo, con el objetivo de impulsar reformas estructurales y garantizar un cambio político duradero en la provincia y el país.
Frigerio expresó en sus redes sociales: “Nos une la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible, para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro”. El frente, que incluye al Movimiento Social Entrerriano, el Partido FE y el Partido Libertario, apunta a maximizar la representación opositora en el Congreso, evitando la dispersión de votos y fortaleciendo la defensa de sectores productivos y rurales.
La negociación con Karina Milei, hermana del presidente, fue clave para definir la distribución de candidaturas. Se acordó que Frigerio podría quedarse con dos diputados nacionales, mientras LLA aspira a los dos senadores. El cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, determinará los nombres definitivos que competirán por las cinco bancas de Diputados y tres de Senadores que Entre Ríos renovará este año.
En la vereda opuesta, el peronismo provincial enfrenta una fuerte fragmentación. El PJ oficialista, encabezado por Guillermo Michel y Adán Bahl, competirá con listas alternativas como las de Carolina Gaillard y Héctor Maya, que se presentan bajo otros sellos. La falta de internas y la fuga de sectores progresistas han dejado heridas que se reflejarán en la campaña y podrían afectar el desempeño electoral del peronismo.
El acuerdo entre Frigerio y Milei se inscribe en una tendencia nacional de coaliciones opositoras, en respuesta a las reformas impulsadas por el gobierno de Milei desde diciembre de 2023. Sectores empresariales y productivos han manifestado su apoyo a la alianza, convencidos de que solo con libertad y orden la Argentina puede recuperar su potencial. Se espera una campaña polarizada, con el futuro político provincial y nacional en juego.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paritarias: Provincia ofreció 7% para los últimos seis meses del año a estatales y esta tarde se reúne con ...
11 de agosto de 2025

Asesinó a una nena de 12 años y contactó a la madre desde la cárcel para disculparse: “Estoy pagando mi error”
11 de agosto de 2025

Por el escándalo con el fentanilo contaminado, la DEA pone el foco en Tierra del Fuego y le apunta a la UIF
11 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.