Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Paraná

Entre Ríos: Rogelio Frigerio y LLA unieron sus fuerzas para chocar contra un PJ agrietado

• Frigerio y Milei sellan alianza en Entre Ríos para elecciones legislativas • El frente une PRO, UCR, LLA y otros partidos • El objetivo: derrotar al kirchnerismo y consolidar reformas • Se renuevan bancas clave en Diputados y Senado

Entre Ríos: Rogelio Frigerio y LLA unieron sus fuerzas para chocar contra un PJ agrietado - Image 1
Entre Ríos: Rogelio Frigerio y LLA unieron sus fuerzas para chocar contra un PJ agrietado - Image 2
1 / 2

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció la conformación de un nuevo frente electoral junto a La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR y otros partidos provinciales, en vísperas de las elecciones legislativas de octubre. El acuerdo, sellado tras intensas negociaciones y confirmado horas antes del cierre de alianzas, busca consolidar una oposición fuerte al peronismo y al kirchnerismo, con el objetivo de impulsar reformas estructurales y garantizar un cambio político duradero en la provincia y el país.

Frigerio expresó en sus redes sociales: “Nos une la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible, para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro”. El frente, que incluye al Movimiento Social Entrerriano, el Partido FE y el Partido Libertario, apunta a maximizar la representación opositora en el Congreso, evitando la dispersión de votos y fortaleciendo la defensa de sectores productivos y rurales.

La negociación con Karina Milei, hermana del presidente, fue clave para definir la distribución de candidaturas. Se acordó que Frigerio podría quedarse con dos diputados nacionales, mientras LLA aspira a los dos senadores. El cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, determinará los nombres definitivos que competirán por las cinco bancas de Diputados y tres de Senadores que Entre Ríos renovará este año.

En la vereda opuesta, el peronismo provincial enfrenta una fuerte fragmentación. El PJ oficialista, encabezado por Guillermo Michel y Adán Bahl, competirá con listas alternativas como las de Carolina Gaillard y Héctor Maya, que se presentan bajo otros sellos. La falta de internas y la fuga de sectores progresistas han dejado heridas que se reflejarán en la campaña y podrían afectar el desempeño electoral del peronismo.

El acuerdo entre Frigerio y Milei se inscribe en una tendencia nacional de coaliciones opositoras, en respuesta a las reformas impulsadas por el gobierno de Milei desde diciembre de 2023. Sectores empresariales y productivos han manifestado su apoyo a la alianza, convencidos de que solo con libertad y orden la Argentina puede recuperar su potencial. Se espera una campaña polarizada, con el futuro político provincial y nacional en juego.

Fuentes

Letrap

9 de agosto de 2025

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, y Javier Milei, el día que se firmó el Pacto de Mayo en Tucumán. En Entre Ríos finalmente sucedió lo esperado. Juntos coalicionó con La Libertad Avanza (LL...

Leer más

Lapoliticaonline

9 de agosto de 2025

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inscribió un frente con La Libertad Avanza y negocia las listas con Karina Milei, que pretende quedarse con los dos candidatos a senadores nacionales. A ...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 Por Juan A. Bracco Tras arduas negociaciones con La Libertad Avanza (LLA), Rogelio Frigerio logró que Juntos por Entre Ríos, la alianza que creó en 2021, arribe a un entendimiento de ca...

Leer más

Cadena3

8 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Elecciones legislativas El gobernador de esa provincia aseguró que el objetivo de ese espacio político será “consolidar un cambio profundo y sostenible, para...

Leer más

Urgente24

8 de septiembre de 2025

Karina Milei y Rogelio Frigerio Via X el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, confirmó un acuerdo electoral entre el PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Ava...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso político y las negociaciones.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.