Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Salud
Bahía Blanca

Los militares amenazan a Petri con protestas por la crisis de la obra social

🔴 Crisis en IOSFA: militares y familias denuncian falta de medicamentos oncológicos, deuda millonaria y riesgo de colapso sanitario. Protestas y presión social aumentan, sin respuestas del gobierno. #Salud #Seguridad #BahíaBlanca

Los militares amenazan a Petri con protestas por la crisis de la obra social - Image 1
Los militares amenazan a Petri con protestas por la crisis de la obra social - Image 2
Los militares amenazan a Petri con protestas por la crisis de la obra social - Image 3
1 / 3

La crisis en la obra social IOSFA, que brinda cobertura médica a las Fuerzas Armadas y de Seguridad en Argentina, ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos meses. El conflicto, que involucra al Ministerio de Defensa bajo la gestión de Luis Petri, se ha manifestado con fuerza en ciudades como Bahía Blanca y Punta Alta, donde trabajadores y familiares de militares han denunciado la falta de acceso a tratamientos médicos esenciales, especialmente para pacientes oncológicos.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Martín Salazar, suboficial de la Armada Argentina, quien enfrenta una recaída de cáncer de colon con metástasis. A pesar de contar con la cobertura legal y médica necesaria, IOSFA solo autorizó tres de los cinco medicamentos prescritos, obligando a la familia a recurrir a la justicia para obtener el tratamiento completo. "Presentamos un reclamo con un estudio genético que justificaba el tratamiento, y nos negaron la cobertura dos veces", relató su esposa Gabriela, quien también denunció la demora y la burocracia que pone en riesgo la vida de su esposo.

La situación se agrava por el colapso financiero de IOSFA, que acumula una deuda de $161 mil millones y enfrenta atrasos de hasta cuatro meses en la entrega de medicamentos. Pablo Mendoza, secretario general de ATE Punta Alta, advirtió que "cada día que pasa se va agravando un poco más, y se está jugando con la vida de los trabajadores". Mendoza también señaló la falta de médicos, el cierre de farmacias y la reducción de prestaciones, lo que ha generado movilizaciones y protestas en la región.

El Ministerio de Defensa solicitó recientemente un préstamo de $40 mil millones para mejorar el sistema, pero según fuentes gremiales, esos fondos se destinaron al pago de deudas y no a la inversión en salud. La eliminación de aportes para militares retirados y la precarización salarial han profundizado la crisis, mientras crecen las sospechas sobre una posible privatización de la obra social.

IOSFA, con 550 mil afiliados, es una de las cinco obras sociales más grandes del país. El ajuste presupuestario impulsado por el gobierno de Javier Milei y la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades han generado un clima de incertidumbre y malestar entre los trabajadores y sus familias. "No vemos un horizonte de salida para que esto se solucione en el corto plazo", concluyó Mendoza, reflejando la preocupación generalizada por el futuro del sistema sanitario militar.

La viralización de casos como el de Salazar ha movilizado a la sociedad y aumentado la presión sobre el gobierno, que hasta el momento no ha dado señales claras de solución. El desenlace de este conflicto podría tener implicancias profundas para la salud y la seguridad de miles de familias en todo el país.

Fuentes

Lapoliticaonline

14 de agosto de 2025

La crisis en la obra social de los militares detonó un fuerte malestar con la gestión de Luis Petri. La aparición de casos puntuales como el que publicó LPO la semana pasada generaron un efecto rebote...

Leer más

Urbana939

14 de agosto de 2025

Aumenta la preocupación entre las y los trabajadores de las fuerzas armadas por la situación de crisis que atraviesan tanto IOSFA, su obra social, como en los distintos hospitales navales en el país, ...

Leer más

Diariolaprovinciasj

8 de noviembre de 2025

Por Redacción DLPSJ Con un segundo diagnóstico de cáncer, un militar sanjuanino lucha contra la burocracia de la obra social IOSFA que, pese a un amparo de ejecución inmediata, no completó entrega de...

Leer más

Agencianova

14 de agosto de 2025

La voz quebrada de Gabriela, esposa del suboficial Martín Salazar, un militar en actividad de la Armada Argentina, destapa la dramática crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de ...

Leer más

Mundogremial

8 de diciembre de 2025

Inicio » Bahía Blanca » Crisis en IOSFA: “Están jugando con la vida de los trabajadores” Con cerca de 45.000 afiliados en el distrito de Coronel Rosales y cerca de 12.000 en Bahía Blanca, la crisis e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la crisis de IOSFA.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.