Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario
• Gobierno homologó paritarias de empleados de comercio • Aumentos del 1% mensual y suma fija de $40.000 hasta diciembre • Impacta a más de 1 millón de trabajadores • Certidumbre salarial y previsibilidad • #Economía #Trabajo



El Gobierno argentino oficializó la homologación del acuerdo paritario para los empleados de comercio, tras semanas de negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresariales del sector. La medida, confirmada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Trabajo, establece aumentos salariales mensuales del 1% sobre los básicos de junio y una suma fija remunerativa de $40.000 para todos los trabajadores encuadrados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
La homologación, que abarca el período de julio a diciembre de 2025, era esperada por más de un millón de empleados del sector, quienes dependían de la validación oficial para la liquidación de sus haberes. El acuerdo contempla que la suma fija se incorpore al salario básico, impactando en adicionales como antigüedad, presentismo y aportes a la seguridad social. Además, se prevé una cláusula de revisión en noviembre para evaluar el contexto económico y posibles ajustes.
El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó: “Este acuerdo representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad”. Por su parte, el Ministerio de Capital Humano subrayó la importancia de la homologación para brindar certeza jurídica y previsibilidad a las partes involucradas, en un contexto de inflación persistente.
El acuerdo también incluye una reducción del aporte patronal al Sistema de Retiro Complementario La Estrella, que baja del 2,5% al 1,6% desde julio, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores. La paritaria de comercio, considerada la más grande del país, suele servir de referencia para otros sectores y gremios en la definición de escalas salariales.
La homologación llega tras un semestre marcado por demoras y conflictos en la validación de acuerdos previos, lo que había generado incertidumbre entre empresas y trabajadores. Con la oficialización, se espera que los sueldos de agosto reflejen los nuevos incrementos y sumas fijas, consolidando un esquema de aumentos progresivos hasta fin de año. El sector, clave en el empleo privado argentino, mantiene la expectativa de que la revisión de noviembre permita ajustar los salarios ante eventuales cambios en la economía.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron y sellaron el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en CABA
7 de agosto de 2025
El peronismo irá unificado a las elecciones de octubre en 18 provincias, pero en seis jugará dividido
7 de agosto de 2025

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.