Reforma constitucional: apertura, diálogo e innovación, los pedidos de la UNR
• Santa Fe inicia la reforma constitucional el 14/7 • Enfoque en autonomía municipal, derechos ambientales y previsionales • Amplio debate técnico y social, con participación de la UNR y sectores civiles • Proceso clave para modernizar la provincia
Santa Fe se encuentra a las puertas de una reforma constitucional histórica, cuyo inicio formal está previsto para el 14 de julio. La Convención Constituyente, convocada por la Ley 14.384 y el Decreto 766/25, debatirá durante al menos 40 días la modificación de 42 artículos y 17 temas clave, en un proceso que busca modernizar el marco institucional de la provincia y ampliar derechos fundamentales.
El debate, que hasta ahora ha estado dominado por la agenda política, comienza a abrirse a la sociedad civil y a instituciones como la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El rector Franco Bartolacci y la politóloga Lourdes Lodi, en representación de la UNR, celebraron el consenso alcanzado para iniciar la reforma, pero advirtieron sobre la necesidad de mayor apertura y participación social. "El método es el diálogo y el camino la innovación", señalaron, ofreciendo la universidad como espacio para las reuniones de la Convención.
En paralelo, los bloques Unidos para Cambiar Santa Fe y Más para Santa Fe avanzan en la formación de comisiones temáticas y acuerdos sobre el reglamento interno. Las discusiones incluyen temas sensibles como la autonomía municipal, la protección de derechos previsionales y ambientales, y el rediseño de la representación legislativa. La Defensora General y gremios judiciales han manifestado posturas encontradas respecto al rol del Ministerio Público de la Acusación y la Defensa.
Organizaciones ambientales y sociales, como Capibara, CEPRONAT y Foro por el Paraná, han entregado propuestas para que la nueva Constitución promueva la sostenibilidad y la justicia ecosocial. Por su parte, la Cámara de Diputados impulsa medidas para evitar la doble remuneración de funcionarios públicos que desempeñen cargos políticos y otras funciones.
La reforma, limitada a los temas definidos por la Legislatura, representa una oportunidad única para actualizar derechos, modernizar instituciones y proyectar una provincia más democrática e inclusiva. El desafío será lograr un texto que no solo refleje el presente, sino que siente las bases para el futuro de Santa Fe.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.