Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Nueva tanda de aumentos: Caputo confirmó subas en luz, gas, agua e impuesto a los combustibles para agosto tras la suba del dólar

• El Gobierno argentino aplicará subas parciales en tarifas de luz, gas, agua e impuestos a combustibles desde agosto. • El ajuste busca contener la inflación antes de las elecciones. • El aumento total de combustibles se posterga a septiembre.

Nueva tanda de aumentos: Caputo confirmó subas en luz, gas, agua e impuesto a los combustibles para agosto tras la suba del dólar - Image 1
Nueva tanda de aumentos: Caputo confirmó subas en luz, gas, agua e impuesto a los combustibles para agosto tras la suba del dólar - Image 2
Nueva tanda de aumentos: Caputo confirmó subas en luz, gas, agua e impuesto a los combustibles para agosto tras la suba del dólar - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional dispuso una serie de aumentos parciales en las tarifas de servicios públicos y en los impuestos a los combustibles a partir del 1° de agosto, en un intento por contener el impacto inflacionario en la antesala de las elecciones de octubre. La medida, oficializada a través de los decretos 522/2025 y 543/25 publicados en el Boletín Oficial, establece que el ajuste total de los impuestos a los combustibles se postergará hasta septiembre.

En detalle, las tarifas de electricidad tendrán un incremento del 0,4% a nivel nacional, mientras que el gas natural experimentará ajustes compensados con mayores subsidios para evitar subas abruptas en las boletas domiciliarias. El servicio de agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirá un 1%. Según fuentes oficiales, el impacto final en las facturas de servicios oscilará entre el 1,5% y el 2%.

En cuanto a los combustibles, el Gobierno aplicó un aumento parcial en los impuestos que gravan la nafta y el gasoil. El litro de nafta súper subirá $6,95 y el gasoil $0,42, lo que representa incrementos del 0,5% y 0,2% respectivamente. El ajuste total, que incluye actualizaciones pendientes de 2024 y el primer trimestre de 2025, se implementará a partir del 1° de septiembre. Esta política de aumentos fraccionados ha sido utilizada reiteradamente desde mediados de 2024 para amortiguar el traslado a precios y evitar un salto inflacionario.

El Gobierno mantiene subsidios parciales a la energía y un tratamiento impositivo diferencial para el gasoil en la Patagonia y otras zonas específicas, en línea con la Ley 23.966. Además, las petroleras, como YPF, ya aplicaron subas en julio y podrían sumar nuevos aumentos en agosto, en función de la evolución del precio internacional del petróleo y el tipo de cambio.

Desde el Ejecutivo, se argumenta que la actualización de tarifas y combustibles es necesaria para sostener inversiones y evitar atrasos que comprometan el funcionamiento del sistema energético. Sin embargo, consumidores y empresas advierten sobre el impacto en el costo de vida y la logística, mientras crece la expectativa por el ajuste total previsto para septiembre, que podría tener un efecto más marcado en la inflación.

El contexto electoral y el compromiso con el FMI para reducir subsidios condicionan la política tarifaria, en un escenario de alta sensibilidad social y económica. El Gobierno anticipó que, tras los comicios, podría revisar el esquema de subsidios y fondos fiduciarios, lo que abre un nuevo frente de negociación con los gobernadores y actores del sector energético.

Fuentes

Clarin

31 de julio de 2025

El Gobierno definió los aumentos de tarifas de luz, gas, agua y los impuestos a los combustibles a partir de agosto, ajustado a la necesidad de seguir bajando la inflación hasta las elecciones de octu...

Leer más

Lanacion

31 de julio de 2025

En los últimos meses, el precio de la nafta registró subas sostenidas, más allá de una baja puntual ocurrida este año. Incluso este mes, YPF aplicó dos aumentos: uno del 3% a comienzos de mes y otro d...

Leer más

Lagaceta

31 de julio de 2025

El Gobierno nacional decidió aplicar un nuevo incremento parcial en los impuestos que gravan a los combustibles, lo que generará una suba directa en los valores de la nafta y el gasoil en los surtidor...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Rionegro

31 de julio de 2025

Por Redacción Nación continúa postergando los aumentos impositivos sobre los combustibles, El Gobierno postergó nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Este miércoles, ofici...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación de los antecedentes y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la noticia.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.