¡Inminente! Se viene la tormenta de Santa Rosa: cuándo será y cuánto durará
• Se espera la Tormenta de Santa Rosa entre el 25/8 y el 4/9 🌩️ • SMN prevé lluvias intensas y actividad eléctrica en Buenos Aires y La Plata • Fenómeno con raíces culturales y explicación científica • #Clima #Argentina



La Tormenta de Santa Rosa, uno de los fenómenos meteorológicos más emblemáticos de Argentina, se espera para finales de agosto y principios de septiembre de 2025. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos expertos, la ventana de ocurrencia se extiende entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, con mayor probabilidad de lluvias intensas y tormentas cerca del 30 de agosto, fecha que coincide con la festividad religiosa de Santa Rosa de Lima.
El meteorólogo José Serra anticipó que entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre podrían registrarse lluvias copiosas, tormentas severas, vientos fuertes y actividad eléctrica en el centro y noreste del país, especialmente en Buenos Aires y La Plata. "La atmósfera comienza a experimentar cambios significativos en su circulación debido a la cercanía de la primavera", explicó José Luis Stella, climatólogo del SMN, quien destacó que la combinación de aire cálido y húmedo con frentes fríos genera condiciones ideales para el desarrollo de tormentas.
El fenómeno, aunque vinculado a una tradición religiosa originada en Lima, Perú, en 1615, tiene una sólida explicación científica. La confluencia de vientos cálidos provenientes del norte y aire frío del sur, junto con la humedad transportada por la Corriente de Chorro en Capas Bajas, propicia la inestabilidad atmosférica característica de esta época. Un análisis del Observatorio Central Buenos Aires (OCBA) indica que en el 57% de los últimos 118 años se han registrado tormentas en la ciudad entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, aunque no siempre con precipitaciones intensas.
En 2024, la tormenta coincidió exactamente con la efeméride religiosa, dejando 118 milímetros de lluvia y afectando una amplia zona del centro del país. El SMN advierte que el calentamiento global está incrementando la intensidad y frecuencia de estos eventos extremos, especialmente en ciudades costeras como Mar del Plata y Necochea-Quequén.
La Tormenta de Santa Rosa sigue siendo un fenómeno que combina ciencia y tradición, generando expectativa y debate entre meteorólogos y la sociedad argentina. Su impacto, tanto en términos climáticos como culturales, refuerza la importancia de la vigilancia meteorológica y la adaptación ante eventos extremos que podrían intensificarse en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Córdoba. Un colectivo chocó contra el Hospital de Urgencias: nueve niños resultaron heridos
24 de agosto de 2025

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: "Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo"
24 de agosto de 2025

Mar del Plata: la extraña hipótesis sobre la muerte de dos hermanos que vivían juntos
24 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.