Renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo
• Renunció Gabriel Oriolo como superintendente de Servicios de Salud 🇦🇷 • Alega motivos personales • Lo reemplaza Claudio Stivelman • Continúan las reformas y auditorías en obras sociales #Salud #Argentina



Gabriel Oriolo presentó su renuncia como superintendente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), una decisión que será oficializada el próximo lunes en el Boletín Oficial. Oriolo, quien asumió el cargo en enero de 2024, argumentó motivos personales para su salida, la cual fue consensuada con el ministro de Salud, Mario Lugones. Su reemplazo será Claudio Stivelman, actual gerente general del organismo, mientras que Juan José Picón asumirá la gerencia general.
Durante su gestión, Oriolo impulsó una serie de reformas consideradas históricas en la seguridad social y la medicina privada. Entre los principales logros mencionados se encuentran la eliminación de la triangulación, la reducción de los tiempos de respuesta a reclamos, la reforma del régimen de sanciones, la publicación de los valores de los planes y la desregulación del sistema para fomentar la competencia. Además, se promovieron compras conjuntas que generaron ahorros millonarios y se achicó la estructura política del organismo.
La salida de Oriolo se produce en un contexto de crisis estructural en el sistema de salud argentino, con numerosas obras sociales en situación financiera crítica. En las últimas semanas, la SSS intensificó las auditorías y cerró cinco obras sociales que no cumplieron con los requisitos legales y administrativos. El Gobierno sostiene que estas medidas buscan garantizar la transparencia y la calidad en la prestación de servicios de salud, y evitar la permanencia de entidades irregulares.
El ministro de Salud, Mario Lugones, destacó la continuidad de las políticas de control y reforma impulsadas por Oriolo y aseguró que el recambio en la cúpula de la SSS no alterará el rumbo de las transformaciones. Por su parte, Oriolo agradeció públicamente a Lugones y al presidente Javier Milei por la confianza depositada en su gestión.
El sistema de salud argentino enfrenta desafíos de larga data, y la actual administración ha utilizado la SSS como herramienta para depurar el sector y controlar a los sindicatos. Cambios recientes en el cálculo de subsidios han impactado la recaudación de muchas obras sociales, profundizando la crisis del sector. El futuro inmediato estará marcado por la continuidad de las auditorías y la implementación de nuevas reformas orientadas a mejorar la transparencia y la eficiencia del sistema.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
14 de septiembre de 2025

Una mujer policía mató a un ladrón de 17 años que intentó asaltarla en Moreno
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.