Cayó la banda narco de "La Gorda Laura" en Buenos Aires tras meses de investigación
• Megaoperativo en San Martín: cayó la banda narco de "La Gorda Laura" tras 20 allanamientos. • Detuvieron a la líder y 7 cómplices, incautaron drogas, armas y dinero. • Usaban plantas recicladoras como fachada. #Seguridad #BuenosAires 🚔


La banda narcocriminal liderada por Laura Manuela Gómez, conocida como "La Gorda Laura", fue desarticulada tras una extensa investigación que comenzó en noviembre de 2024. El operativo, ordenado por la jueza federal Alicia Vence y ejecutado por la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones Policiales de la Policía Bonaerense, incluyó 20 allanamientos simultáneos en el barrio Villa Curita de José León Suárez, partido de San Martín.
Durante el procedimiento, fueron detenidas ocho personas, entre ellas Gómez, su hija y otros familiares, además de la aprehensión de 20 sospechosos en distintos puntos de la organización. En los allanamientos se incautaron 1,2 kilos de cocaína, armas de fuego (dos pistolas calibre 9 mm y un revólver calibre .38), 115 balas, 25 teléfonos celulares, $900 mil en efectivo, 20 autos, tres motos y autopartes con pedido de secuestro por robo.
La investigación reveló que la banda utilizaba plantas recicladoras de residuos, un comedor comunitario y un corralón de materiales como fachada para encubrir sus actividades ilícitas. La principal pantalla era la planta "Firmes al pie de la montaña", ubicada en el predio del CEAMSE, desde donde se coordinaba la logística del negocio narco. Las escuchas telefónicas, intervenidas en cinco líneas, permitieron a la Justicia federal imputar a la banda, al descubrir transacciones millonarias y la participación de compradores mayoristas con domicilios en San Martín y Morón.
El modelo operativo replicaba esquemas históricos del narcotráfico en villas porteñas y bonaerenses, con puntos de venta administrados por "bolseros" y protegidos por "soldaditos" y "satélites" armados. Gómez involucró a familiares en la estructura, siguiendo la estrategia de otros capos como "Mameluco" Villalba.
Las autoridades provinciales calificaron el operativo como un golpe significativo a la logística y distribución de drogas en la región, desarticulando la estructura operativa, financiera y territorial de la organización. El caso abre nuevas líneas de investigación sobre las ramificaciones de la red y su impacto en el territorio bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se conoce el veredicto por el crimen de León Aquino, el bebé torturado y asesinado en Berazategui
4 de septiembre de 2025

Una luz de ventaja para el peronismo
4 de septiembre de 2025

La Anmat prohibió la venta de una marca de miel porque no contaba con "garantías de calidad"
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.