Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Elecciones 2025: La Libertad Avanza de Neuquén cerró su lista de candidatos a octubre

• Se definen listas para Senado y Diputados en 8 provincias argentinas 🇦🇷 • La Libertad Avanza, peronismo y alianzas locales compiten por bancas clave • Patricia Bullrich y Nadia Márquez, entre los principales candidatos • Elecciones: 26 de octubre

Elecciones 2025: La Libertad Avanza de Neuquén cerró su lista de candidatos a octubre - Image 1
Elecciones 2025: La Libertad Avanza de Neuquén cerró su lista de candidatos a octubre - Image 2
1 / 2

Las elecciones legislativas argentinas de 2025 entran en una etapa decisiva con el cierre de listas en ocho provincias que renovarán un tercio de sus bancas en el Senado y Diputados el próximo 26 de octubre. La competencia se intensifica entre La Libertad Avanza, el peronismo nucleado en Fuerza Patria, alianzas radicales y partidos provinciales, con la presencia de figuras nacionales y locales que buscan consolidar sus espacios en el Congreso.

En la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, aceptó encabezar la lista de senadores por La Libertad Avanza, con el objetivo de "blindar las políticas libertarias" y reforzar el control sobre la vicepresidenta Victoria Villarruel. Bullrich, quien ya cuenta con experiencia legislativa, se suma a una nómina que busca capitalizar la alianza entre LLA, PRO y UCR, replicada en otros distritos como Entre Ríos y Chaco.

En Neuquén, la presidenta de LLA local y diputada nacional, Nadia Márquez, liderará la lista de senadores, acompañada por Pablo Cervi y Sofía Ayala. Por Fuerza Patria, Silvia Sapag renovará su banca tras la baja de Ramón Rioseco, en una negociación que involucró a Oscar Parrilli y Darío Martínez. El oficialismo provincial, bajo el sello La Neuquinidad, postula a Julieta Corroza y Juan Luis Pepe Ousset, mientras partidos como Fuerza Libertaria y el Frente de Izquierda también presentan candidatos.

En Chaco, Jorge Capitanich, exgobernador y exjefe de Gabinete nacional, vuelve a reunir al peronismo en Fuerza Patria, enfrentando a LLA y a la coalición "Vamos Chaco". En Salta, Alfredo Olmedo encabeza la lista libertaria, mientras Juan Manuel Urtubey, exgobernador, lidera la nómina de Fuerza Patria. En Santiago del Estero, el oficialismo provincial busca conservar sus tres bancas con listas encabezadas por Gerardo Zamora y José Neder.

El promedio de participación electoral en las elecciones locales de este año fue del 57,8%, con variaciones entre distritos. Las negociaciones para el cierre de listas reflejan la polarización nacional y la influencia de figuras como Karina Milei y Cristina Kirchner, quienes siguen de cerca el armado en distritos clave. El peronismo enfrenta el desafío de evitar una pérdida significativa de representación, mientras LLA busca consolidarse como segunda fuerza nacional.

Las elecciones legislativas coinciden con disputas locales y la definición de gobernadores en algunas provincias, lo que agrega complejidad al escenario político. El resultado de estos comicios será determinante para la composición futura del Congreso y el rumbo de las políticas nacionales.

Fuentes

Lmneuquen

16 de agosto de 2025

Este viernes, en Buenos Aires, se negociaron los nombres que ocuparán las nóminas para el Senado y Diputados. Nadia Márquez será la primera candidata a senadora de la Libertad Avanza. A 48 horas del...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO Ocho provincias renovarán sus bancas en el Senado en las elecciones de medio término de octubre. El peronismo pone en juego 15 de los escaños que obtuvo en 2019, cuando se impuso en primera v...

Leer más

Perfil

15 de agosto de 2025

...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Federico Galligani Tras haber conseguido constituir al partido en todo el país, Karina Milei buscará en las próximas elecciones que La Libertad Avanza tenga un buen desempeño en la...

Leer más

Ambito

16 de agosto de 2025

El 26 de octubre, 24 miembros de la Cámara alta pondrán en juego sus bancas. Las alianzas en los distritos ofrecen anticipos de los posibles escenarios. Se renovará un tercio del Senado y se reformul...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado de listas y contexto político.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.