Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: El Presidente se reunió con el fundador de UALA y con el historiador británico que habla del "milagro" argentino
• Debate por el posible veto de Milei al aumento del 7% para jubilados genera tensión política. • Diputados como Tetaz y Zago piden sensatez y rechazan el veto al aumento, pero apoyan vetar la moratoria. • El Gobierno evalúa su decisión en un contexto de ajuste fiscal.



El debate sobre el futuro de las jubilaciones en Argentina se intensificó tras la aprobación en el Congreso de un aumento del 7% para los haberes mínimos. El presidente Javier Milei evalúa vetar la medida, en línea con su política de ajuste fiscal, lo que ha generado un fuerte cruce de posturas entre oficialismo y oposición.
El diputado nacional Martín Tetaz sostuvo que el eventual veto representa una instancia clave para evaluar la actitud del Gobierno frente a los sectores más postergados. "Si Milei veta razonablemente las dos leyes, va a tener un rechazo de la gente", advirtió Tetaz, quien considera que el aumento, aunque limitado, es necesario para los jubilados. "Son 20 mil pesos, no les soluciona nada, pero ya que no es nada, prefiero que lo tengan", agregó.
Por su parte, Oscar Zago, diputado del MID, expresó su apoyo al veto de la moratoria previsional, pero se opone a vetar el aumento a los jubilados. "El desfasaje del 7,2% debe ser corregido. Después de haber hecho un equilibrio fiscal y de mejorar la inflación, es hora de que los jubilados recuperen eso que se perdió", afirmó Zago, quien también criticó la ambigüedad del Gobierno sobre cómo proceder frente a leyes votadas por el Congreso.
El oficialismo, en tanto, argumenta que el equilibrio fiscal es prioritario y que el sistema previsional arrastra distorsiones históricas, en parte por la inclusión de beneficiarios sin aportes suficientes. Sin embargo, la posibilidad de un veto ha generado preocupación entre los sectores más vulnerables y ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad del sistema y la necesidad de reformas estructurales.
El debate refleja la tensión entre la disciplina fiscal y la demanda social por mejores haberes jubilatorios, en un contexto donde el sistema cubre al 98% de los adultos mayores, pero con haberes bajos. La decisión final del Ejecutivo será observada de cerca, ya que podría marcar el rumbo de la política social y económica en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Prueba ilegal y una carátula sin delito: las razones por las que se derrumba la denuncia de Kicillof contra los policías cesanteados
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.