Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras las declaraciones de Javier Milei, Margarita Barrientos aseguró que "la gente no llega a fin de mes"

• Milei generó polémica al decir que si no se llegara a fin de mes, las calles estarían "llenas de cadáveres". • Margarita Barrientos contradijo al presidente y alertó sobre el aumento de la demanda en comedores. • El debate expone la tensión social y política en Argentina.

Tras las declaraciones de Javier Milei, Margarita Barrientos aseguró que "la gente no llega a fin de mes" - Image 1
Tras las declaraciones de Javier Milei, Margarita Barrientos aseguró que "la gente no llega a fin de mes" - Image 2
Tras las declaraciones de Javier Milei, Margarita Barrientos aseguró que "la gente no llega a fin de mes" - Image 3
1 / 3

Durante un evento de la Fundación Faro, el presidente Javier Milei generó controversia al afirmar que, si las críticas sobre la imposibilidad de llegar a fin de mes fueran ciertas, las calles estarían "llenas de cadáveres". La declaración se produjo en el contexto de la defensa de su gestión económica y de los recientes vetos presidenciales a leyes de aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad, medidas que han sido duramente cuestionadas por la oposición y organizaciones sociales.

Milei sostuvo que los salarios y jubilaciones han mejorado significativamente respecto a gestiones anteriores, y minimizó las denuncias sobre el agravamiento de la crisis social. "Había salarios de 300 dólares, cuando hoy son de 1.100 dólares. Y ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Si la frase fuera cierta uno tendría que caminar por la calle y debería estar llena de cadáveres", expresó el mandatario, quien también acusó a la oposición de haber dejado al país en una situación crítica.

La respuesta no tardó en llegar. Margarita Barrientos, dirigente social y fundadora de comedores populares como Los Piletones, contradijo al presidente y aseguró que la demanda de asistencia alimentaria está en aumento. "La gente concurre a los comedores, hace cola en los hospitales, las farmacias, para conseguir medicamentos. La gente no llega a fin de mes, lo digo yo porque lo vivimos diariamente", afirmó Barrientos, quien detalló que su organización alimenta a unas 9.000 personas cada día y enfrenta problemas de falta de alimentos y retrasos en los subsidios estatales.

El evento contó con la presencia de funcionarios y aliados políticos, y se enmarca en una estrategia de confrontación del Gobierno con la oposición. Milei, además, prometió dejar de usar insultos en sus intervenciones públicas para centrar el debate en ideas, en respuesta a las críticas sobre su estilo comunicacional.

La situación pone de manifiesto la tensión entre el discurso oficial, que destaca mejoras en indicadores económicos, y la realidad reportada por organizaciones sociales, que advierten sobre el aumento de la pobreza y la insuficiencia de los ingresos para cubrir necesidades básicas. El debate sobre la situación social y económica continúa, con posturas enfrentadas y un clima de polarización política que marca la agenda pública.

Fuentes

Perfil

14 de septiembre de 2023

...

Leer más

Ambito

6 de agosto de 2025

La dirigente social dirige un comedor que alimenta a 9 mil personas todos los días. El pasado lunes, durante un evento de la Fundación Faro, el Presidente aseguró que, de ser las críticas ciertas, la ...

Leer más

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO EN VIVO “Dicen que 'la gente no llega a fin de mes'. La frase sirve para ponerse sensiblero. Pero si fuese cierta, ustedes al caminar por la calle, tendrían que estar llena de cadáveres”. L...

Leer más

Lanacion

8 de mayo de 2025

Durante su participación en el evento nocturno de la Fundación Faro, el presidente Javier Milei se comprometió a parar con los insultos -que suele usar en sus discursos, entrevistas y también en redes...

Leer más

Infobae

5 de agosto de 2025

5 Ago, 2025 La dirigente social Margarita Barrientos, fundadora de Los Piletones, se refirió a la demanda en los comedores y aseguró que “la gente no llega a fin de mes”. Sus declaraciones surgen lue...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista sobre el evento.