Volver a noticias
16 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

"Atentado de repisa": el método iraní que enciende alarmas en Argentina en pleno conflicto con Israel

• Argentina condena el ataque de Irán a Israel y repudia el nombramiento de Ahmad Vahidi, acusado por el atentado a la AMIA, como jefe militar iraní. • El gobierno argentino exige justicia y alerta sobre posibles riesgos para el país. #AMIA #Argentina #Irán

"Atentado de repisa": el método iraní que enciende alarmas en Argentina en pleno conflicto con Israel - Image 1
"Atentado de repisa": el método iraní que enciende alarmas en Argentina en pleno conflicto con Israel - Image 2
"Atentado de repisa": el método iraní que enciende alarmas en Argentina en pleno conflicto con Israel - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino emitió este domingo un comunicado en el que condenó enérgicamente el reciente ataque de Irán contra Israel y repudió la designación de Ahmad Vahidi como comandante interino de la Guardia Revolucionaria Islámica. Vahidi está acusado por la justicia argentina de ser uno de los autores intelectuales del atentado a la AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y más de 150 heridos en Buenos Aires.

La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) calificó la designación de Vahidi como "una provocación inaceptable" y recordó que sobre él pesa un pedido de captura internacional y una alerta roja de Interpol desde 2007. "La memoria de nuestros asesinados exige que los responsables rindan cuentas, sin privilegios ni amparos internacionales", expresó el comunicado oficial, que también respaldó el pedido de juicio en ausencia para los acusados del atentado.

El contexto internacional es de máxima tensión tras los ataques cruzados entre Irán e Israel, que han dejado cientos de muertos y heridos. El nombramiento de Vahidi se produce tras la muerte de altos mandos iraníes en bombardeos israelíes, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional y especialmente en Argentina, donde el recuerdo del atentado a la AMIA sigue siendo una herida abierta.

El presidente Javier Milei ha reforzado la alineación de Argentina con Israel y Estados Unidos, lo que, según analistas, podría aumentar el riesgo de represalias indirectas en territorio argentino. "Milei se posiciona en América Latina como un gran portavoz de los países alineados al desarrollo, al éxito. Se alinea con Israel y Estados Unidos, y eso puede ser una especie de llamadera de atención para el régimen iraní", advirtió el periodista Gabriel Ben Tasgal desde Israel.

Mientras tanto, Irán sostiene que no busca expandir el conflicto fuera de Medio Oriente y que sus acciones son en defensa propia. Sin embargo, la designación de Vahidi y la escalada bélica han reavivado el reclamo argentino de justicia por el atentado de 1994 y la demanda de cooperación internacional para la detención de los responsables. El gobierno argentino insiste en que no debe existir ningún tipo de privilegio ni amparo internacional para los acusados de terrorismo, y ratifica su compromiso con la búsqueda de justicia para las víctimas de la AMIA.

Fuentes

Rionegro

17 de junio de 2025

Por Redacción Conflicto entre Israel e Irán. La tensión en Medio Oriente vuelve a encender alarmas en la Argentina. Este domingo, la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) emitió un...

Leer más

Pagina12

17 de junio de 2025

EN VIVO En otro mensaje claro de alineamiento con Benjamín Netanyahu, la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) repudió el ataque de Irán hacia Israel --y no hizo lo propio a la inve...

Leer más

Infobae

16 de junio de 2025

16 Jun, 2025 Ahmad Vahidi fue designado provisoriamente como jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán tras la muerte de Hossein Salami, abatido durante ataques israelíes contra el régimen persa. Su...

Leer más

Losandes

17 de junio de 2025

Desde la Oficina del Presidente también repudiaron la designación de un militar investigado por el atentado a la AMIA: Ahmad Vahidi. Días atras, Javier Milei y Benjamín Netanyahu firmaron un acuerdo ...

Leer más

Cronista

17 de junio de 2025

Uno de los acusados por el atentado a la AMIA y con pedido de captura internacional por parte de Argentina fue designado en Teher�n nuevo jefe de la Guardia Revolucionaria, uno de los cuerpos armados ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes relevantes y conexiones con hechos pasados.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.