Volver a noticias
7 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

San Cayetano: con fuertes críticas al Gobierno, gremios y movimientos sociales marcharon a Plaza de Mayo

• Miles marcharon de Liniers a Plaza de Mayo por San Cayetano • Reclaman "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" y critican el ajuste de Milei • Sindicatos y movimientos sociales exigen diálogo y protección laboral #Argentina #SanCayetano

San Cayetano: con fuertes críticas al Gobierno, gremios y movimientos sociales marcharon a Plaza de Mayo - Image 1
San Cayetano: con fuertes críticas al Gobierno, gremios y movimientos sociales marcharon a Plaza de Mayo - Image 2
San Cayetano: con fuertes críticas al Gobierno, gremios y movimientos sociales marcharon a Plaza de Mayo - Image 3
1 / 3

Miles de personas se movilizaron este 7 de agosto en Buenos Aires, en el marco de la tradicional marcha de San Cayetano, para reclamar "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" y expresar su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La peregrinación, que partió desde el santuario de San Cayetano en Liniers y culminó en Plaza de Mayo, reunió a sindicatos, movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos y agrupaciones políticas, en una jornada marcada por la unidad y la demanda de protección social.

El acto central en Plaza de Mayo incluyó la lectura de un documento elaborado por la Confederación General del Trabajo (CGT), en el que se denunció la destrucción de empleos, el deterioro de derechos laborales y el desmantelamiento de áreas sensibles como hospitales y organismos científicos. "El ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el Estado en nombre de una supuesta eficiencia", señala el texto. Además, se hizo un llamado al diálogo social y a la construcción de una paz basada en la inclusión y el respeto de los derechos humanos.

La movilización contó con la presencia de figuras como Adolfo Pérez Esquivel, quien instó a la unidad para enfrentar las políticas del gobierno, y el arzobispo Jorge García Cuerva, que bendijo las herramientas de trabajo y llamó a la solidaridad. Los participantes denunciaron el aumento de la pobreza, la inseguridad alimentaria y la precarización laboral, y exigieron el fin de los protocolos represivos y la criminalización de la protesta social.

El evento, que se realiza desde 2016 y ha cobrado especial relevancia en contextos de crisis, reflejó el malestar de amplios sectores frente a la situación económica y social del país. Los sindicatos reportaron una caída de casi 200.000 empleos desde el inicio del mandato de Milei, afectando especialmente a la industria y las pymes. La jornada transcurrió sin incidentes, con un operativo de seguridad menos estricto que en ocasiones anteriores, y concluyó con un llamado a mantener la unidad y continuar la lucha por los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables.

La marcha de San Cayetano se consolidó como un espacio de expresión y reclamo social, en el que convergen demandas históricas y actuales, y donde la búsqueda de diálogo y consenso se plantea como alternativa frente a la crisis y el ajuste.

Fuentes

Tn

6 de agosto de 2025

Sindicatos, movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos marcharon este miércoles desde el barrio porteño de Liniers a Plaza de Mayo, en el marco de la tradicional peregrinación de San Ca...

Leer más

Infobae

7 de agosto de 2025

7 Ago, 2025 Por Ricardo Carpena “El ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pong...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO “Papa Francisco: somos custodios de la justicia social”, rezaba un cartel en la columna de las organizaciones sociales, políticas y sindicales que iniciaron este jueves la movilización desde ...

Leer más

Clarin

7 de agosto de 2025

"A unirse todos. Solo la unidad nos va permitir avanzar y sacar a este Gobierno que está contra el pueblo", azuzó el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel sobre el improvisado escenario armado ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La iniciativa se inició con la celebración del día del santo patrono argentino del trabajo, San Cayetano, en el santuario de Liniers y concluyó frente a la Casa Rosada (sede de gobierno) en la históri...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.