Un sanjuanino hizo historia con el Ejército Argentino al conquistar una cumbre en el Himalaya
🇦🇷 El Ejército Argentino conquistó por primera vez una cumbre en el Himalaya junto a India. El sanjuanino Sergio Oro fue protagonista del histórico ascenso al Monte Kun (7.077 m) el 5/8/2025. ¡Un hito de cooperación y orgullo nacional! 🏔️
En una jornada histórica para las fuerzas armadas argentinas, el Ejército Argentino logró por primera vez alcanzar una cumbre en la cordillera del Himalaya. El hecho se concretó en la madrugada del 5 de agosto de 2025, cuando una patrulla binacional formada por efectivos del Ejército Argentino y el Ejército de la India coronó el Monte Kun, una montaña de 7.077 metros de altura ubicada en el sector indio del Himalaya. La expedición coincidió con el Día de las Tropas de Montaña, lo que le otorgó un significado especial para los participantes.
Entre los protagonistas de la hazaña se encuentra el sargento primero Sergio Oscar Oro, enfermero militar oriundo de Cienaguita, departamento Sarmiento, San Juan. Oro, actualmente destinado en el Regimiento de Infantería de Montaña 11 en Tupungato, Mendoza, cuenta con una destacada trayectoria militar y ha prestado servicios en el histórico Regimiento 22 de Montaña en San Juan.
La escalada al Monte Kun fue el resultado de un proyecto iniciado a principios de 2025. En enero, tropas de ambos ejércitos realizaron una expedición conjunta al Aconcagua como parte del entrenamiento y aclimatación. Tras rigurosos procesos de selección, se conformó la cordada definitiva, que viajó a la India a mediados de julio. La operación incluyó aclimatación progresiva, instalación de campamentos a distintas altitudes y capacitaciones conjuntas en emergencias médicas y técnicas de alta montaña.
El ataque final a la cumbre se realizó entre los días 4 y 5 de agosto, bajo condiciones extremas. La expedición binacional estuvo compuesta por 67 personas, de las cuales nueve fueron efectivos argentinos. Además de Oro, participaron militares de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Jujuy, Córdoba, Chubut y Santa Fe.
La conquista del Monte Kun representa no solo un hito militar para Argentina, sino también una experiencia de cooperación internacional entre fuerzas armadas. "Esta hazaña representa no solo un hito militar, sino también una experiencia de cooperación internacional entre fuerzas armadas, que deja en lo más alto —literalmente— el nombre de Argentina y, en particular, el de San Juan", destacó Diario de Cuyo. El logro refuerza la capacidad de las tropas de montaña argentinas y su preparación para escenarios extremos, además de fortalecer los lazos con el Ejército de la India. Se espera que este éxito impulse futuras colaboraciones y expediciones conjuntas en el ámbito internacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quién es "Gerson", el joven que se volvió viral en TikTok y está en pareja con una exasesora de Milman
6 de agosto de 2025

Marcha de cartoneros contra el recorte al transporte
6 de agosto de 2025

"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste libertario | Motosierra, fuga de cerebros y reclamos
6 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.