Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
San Fernando

Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera | Apuesta a fondo a la cercanía con los votantes

• Kicillof, Massa y Katopodis reunieron a 18 intendentes peronistas en San Fernando para relanzar la campaña en la Primera Sección bonaerense. • El peronismo busca unidad y contrarrestar el avance de Milei, con encuestas que los ubican 8 puntos abajo. • Estrategia: campaña territorial y coordinación para frenar a los libertarios.

Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera | Apuesta a fondo a la cercanía con los votantes - Image 1
Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera | Apuesta a fondo a la cercanía con los votantes - Image 2
Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera | Apuesta a fondo a la cercanía con los votantes - Image 3
1 / 3

El peronismo bonaerense busca reordenar su estrategia electoral en la Primera Sección, la región con mayor peso en el padrón provincial, de cara a las elecciones del 7 de septiembre. En una reunión realizada en San Fernando, el gobernador Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador Sergio Massa y el ministro Gabriel Katopodis encabezaron un encuentro con 18 intendentes peronistas para definir los próximos pasos de la campaña.

La preocupación central gira en torno al avance de La Libertad Avanza, encabezada por Diego Valenzuela, y la alianza con el PRO, que según encuestas internas, mantiene una ventaja de 8 puntos sobre el peronismo en la región. Además, la irrupción de la fuerza de centro Somos Buenos Aires, liderada por Julio Zamora, podría restar votos clave en una elección que se anticipa reñida.

Durante la reunión, los dirigentes coincidieron en la necesidad de dejar de lado las diferencias internas y priorizar la unidad. Se acordó intensificar la campaña territorial, con recorridas y contacto directo con los vecinos, evitando grandes actos y apostando al “puerta a puerta”. Katopodis, candidato a senador provincial, subrayó la importancia de “explicar con palabras sencillas” las diferencias de modelo y la gestión local.

El encuentro también sirvió para analizar un informe de 6.000 casos sobre la situación electoral en la sección, que ahora supera a la Tercera en cantidad de electores, con más de 5,1 millones de votantes. El peronismo pone en juego cuatro de las ocho bancas de senadores provinciales, mientras que La Libertad Avanza y el PRO buscan capitalizar el crecimiento poblacional en los distritos del norte del conurbano, tradicionalmente menos afines al oficialismo.

Las recientes tensiones internas, como los cruces entre Juan Grabois y Sergio Massa, fueron abordadas con un llamado a la unidad y a evitar confrontaciones públicas. “No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido”, expresó Katopodis.

La estrategia acordada busca consolidar la base electoral peronista y contrarrestar el avance libertario, en una campaña que será decisiva para el futuro político de la provincia.

Fuentes

Eldia

31 de julio de 2025

Kicillof, Massa y Katopodis se reunieron en San Fernando. Números que preocupan y la distancia con los libertarios kicillof junto a Katopodis, en una reciente actividad en la primera sección electora...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Por Facundo Cottet El gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron anoche una reunión con los intendentes que el peronismo tiene en l...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de julio de 2025

Axel Kicillof, Sergio Massa y Gabriel Katopodis se reunieron en San Fernando con unos 20 intendentes peronistas. El encuentro tuvo como eje central pensar en un reordenamiento de la campaña que arranc...

Leer más

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Una cumbre de los altos rangos de Fuerza Patria en la Primera sección electoral empezó a ordenar la campaña del peronismo bonaerense. El gobernador Axel Kicillof y el jefe del Frente Renovado...

Leer más

Clarin

30 de julio de 2025

Solo suscriptores Tres horas de asado con vista al río fueron el marco de la primera reunión, en mucho tiempo, donde el peronismo no se desangró. Con el objetivo de repasar cómo será la pelea elector...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.