Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Seguridad
Etruria

Los destrozos que dejó la tormenta en el sur de Córdoba: hubo ráfagas de 170 km/h

• Temporal devastador en Etruria, Córdoba: ráfagas de hasta 200 km/h causaron graves daños materiales, cortes de luz y pérdidas millonarias. No hubo víctimas fatales. Autoridades y vecinos trabajan en la recuperación. 🌪️⚡ #Córdoba #Etruria

Los destrozos que dejó la tormenta en el sur de Córdoba: hubo ráfagas de 170 km/h - Image 1
Los destrozos que dejó la tormenta en el sur de Córdoba: hubo ráfagas de 170 km/h - Image 2
1 / 2

Un violento temporal azotó el sur de Córdoba durante el fin de semana, dejando a la localidad de Etruria como la más afectada por ráfagas de viento que, según fuentes oficiales, alcanzaron hasta los 200 kilómetros por hora. El fenómeno meteorológico, que se desató entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, provocó graves daños materiales en viviendas, edificios públicos y estructuras agrícolas, aunque no se registraron víctimas fatales.

Las consecuencias del temporal fueron inmediatas: voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz, cortes de energía y calles anegadas. Una de las pérdidas más significativas se produjo en una planta de silos y galpones de la familia Daghero, base de operaciones de una empresa agrícola local, que sufrió daños casi totales. “Fueron 10 minutos de un viento muy fuerte que se llevó todo”, relató Santiago Daghero, uno de los propietarios, quien destacó la importancia de la empresa para la economía local y el impacto en sus 42 empleados directos y otros 10 indirectos.

Las autoridades provinciales y municipales activaron de inmediato los protocolos de emergencia. El subsecretario de Municipios, Natalio Graglia, junto al intendente Maximiliano Andrés, recorrieron los sectores más comprometidos para coordinar la asistencia. Equipos de Defensa Civil, Bomberos y Policía trabajaron intensamente en la remoción de escombros, apuntalamiento de estructuras y restablecimiento de servicios esenciales. El Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Gestión del Riesgo reforzaron la ayuda, mientras que Desarrollo Social evalúa la activación de fondos para atender los desastres.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido alertas por tormentas y vientos fuertes para la región, lo que permitió una respuesta más rápida. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, subrayó la importancia de no subestimar las advertencias oficiales y recomendó evitar actividades al aire libre durante estos eventos.

La comunidad de Etruria se movilizó para colaborar en la recuperación, recibiendo numerosas muestras de solidaridad. Las actividades culturales y sociales previstas para el domingo fueron suspendidas debido a los daños. El temporal se suma a una serie de fenómenos climáticos extremos que han afectado a Córdoba en los últimos años, poniendo en evidencia la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante emergencias.

A medida que avanzan las tareas de recuperación, las autoridades y vecinos mantienen el compromiso de reconstruir lo perdido y asistir a los damnificados, en un esfuerzo conjunto que resalta la resiliencia de la comunidad local.

Fuentes

Eldoce

16 de noviembre de 2025

Un violento temporal azotó este domingo al sur de Córdoba y golpeó con especial fuerza a la localidad de Etruria, donde ráfagas que superaron los 170 km/h provocaron severos destrozos y dejaron a gran...

Leer más

Cadena3

17 de noviembre de 2025

Rony en Vivo Notas Rony en Vivo Notas Alerta meteorológica Lo señaló a Cadena 3 el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner. Precisó que el lugar más afectado fue...

Leer más

Puntal

17 de noviembre de 2025

La fuerte tormenta desatada ayer en gran parte de la provincia tuvo su impacto más severo en Etruria, donde el viento huracanado de casi 200 kilómetros por hora arrasó con una planta de silos, galpone...

Leer más

Cba24n

17 de noviembre de 2025

El departamento General San Martín sufrió por los fenómenos climáticos ocurridos durante el fin de semana en Córdoba. Puntualmente, en la localidad de Etruria hubo tormentas y ráfagas que llegaron a ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y testimonios.