Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei da el puntapié inicial a la campaña de la Libertad Avanza y desembarca en la provincia de Buenos...

• Milei lanza la campaña de LLA en Buenos Aires • Encuestas: LLA 10 pts abajo del peronismo • Desafíos en el Conurbano y tensiones internas • El FMI desembolsa USD 2.000 millones • Clave para agenda nacional 🇦🇷🗳️

Javier Milei da el puntapié inicial a la campaña de la Libertad Avanza y desembarca en la provincia de Buenos... - Image 1
Javier Milei da el puntapié inicial a la campaña de la Libertad Avanza y desembarca en la provincia de Buenos... - Image 2
Javier Milei da el puntapié inicial a la campaña de la Libertad Avanza y desembarca en la provincia de Buenos... - Image 3
1 / 3

La Libertad Avanza (LLA) dio inicio formal a su campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, con el presidente Javier Milei encabezando el evento junto a los principales candidatos seccionales. El lanzamiento, originalmente previsto para el miércoles, fue pospuesto para evitar la superposición con una sesión clave en la Cámara de Diputados, y finalmente se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, donde Milei se mostró acompañado por figuras provinciales y nacionales, entre ellas José Luis Espert.

La campaña bonaerense se presenta como un desafío para el oficialismo, que enfrenta una provincia marcada por la heterogeneidad territorial y la dificultad para consolidar apoyos en el Conurbano. Las encuestas más recientes indican que LLA se encuentra aproximadamente diez puntos por debajo del Frente Patria, la coalición peronista-kirchnerista, en la intención de voto provincial. "Las elecciones no vienen fácil porque la Provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes", reconoció Sebastián Pareja, armador bonaerense de LLA, en declaraciones públicas.

La estrategia electoral está coordinada por Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, tras una serie de tensiones internas por el armado de listas. El equipo busca mezclar candidatos con estructura territorial y figuras de alcance nacional, en un intento por fortalecer la presencia de LLA en los 135 municipios bonaerenses. El oficialismo enfrenta críticas por el inicio tardío de la campaña y por la dificultad de penetrar en los distritos más hostiles, especialmente en el sur del Conurbano.

En el plano económico, el Gobierno recibió un desembolso de USD 2.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional, tras la aprobación de la primera revisión del programa de facilidades extendidas. Esta noticia aporta respaldo financiero en medio de la campaña, aunque persisten desafíos en la acumulación de reservas y la volatilidad cambiaria.

Funcionarios oficialistas minimizan las diferencias internas y enfatizan el trabajo conjunto para apoyar a Milei. Analistas advierten que el resultado bonaerense, si bien no condiciona la agenda nacional, representa un antecedente relevante para el oficialismo. El Gobierno apuesta a una campaña territorial y a la crítica de la gestión de Axel Kicillof, mientras el peronismo busca movilizar el electorado con campañas que critican a Milei. Las encuestas muestran una aprobación presidencial estable, aunque la gestión gubernamental es peor evaluada, y el escenario electoral se mantiene abierto de cara a las elecciones provinciales y nacionales.

Fuentes

Infobae

7 de agosto de 2025

7 Ago, 2025 Por Julián Alvez Falta exactamente un mes para que la provincia de Buenos Aires celebre sus elecciones locales, un caso atípico en la historia electoral reciente por ir separada de la n...

Leer más

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Newsletters Off the record Sin un panorama claro, La Libertad Avanza y el peronismo intentan hacer pie ante sus propias dificultades. La Libertad Avanza busca despejar el panorama luego de ...

Leer más

Perfil

14 de septiembre de 2023

...

Leer más

Clarin

18 de mayo de 2025

Solo suscriptores Como buen seguidor del padre del liberalismo, Adam Smith, el presidente Javier Milei cree en la división del trabajo. Así la cruenta interna que decantó el cierre de listas en Provi...

Leer más

Pagina12

7 de agosto de 2025

EN VIVO El jueves de esta semana será un día clave para la Casa Rosada. Por un lado, se terminará el plazo legal para inscribir las alianzas de cara a las elecciones nacionales de octubre y, por el o...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.