Vidal ratificó que no competirá en las elecciones de octubre
• María Eugenia Vidal se baja de la alianza PRO-LLA en CABA • El PRO acepta condiciones de Karina Milei y queda relegado en las listas • Vidal no será candidata y critica el rumbo económico y social actual #Política #CABA


El acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires ha provocado una profunda reconfiguración en el escenario político porteño. María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, confirmó que no formará parte de la alianza ni buscará renovar su banca en las elecciones legislativas de octubre. “No vale todo por un cargo”, declaró Vidal, quien también descartó competir por fuera del PRO, argumentando que “no sería ético” y que no está dispuesta a “negociar lo que piensa”.
La decisión de Vidal se produce luego de que el PRO, liderado por Mauricio Macri, aceptara la mayoría de las condiciones impuestas por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal estratega electoral de LLA. El acuerdo deja al PRO con una presencia reducida: solo dos lugares en la lista de Diputados en la Ciudad y tres en la provincia de Buenos Aires, sin representación en la lista de Senadores. El histórico color amarillo y el nombre del partido tampoco estarán presentes en la boleta, lo que evidencia la pérdida de autonomía del PRO frente al avance libertario.
La negociación estuvo marcada por tensiones internas y la reciente derrota del PRO en las elecciones porteñas de mayo, donde obtuvo su peor resultado histórico. Desde la Fundación Pensar, presidida por Vidal, se han expresado críticas al rumbo económico del gobierno, señalando la caída del salario real, el aumento de la pobreza y la situación de los jubilados. “Todos somos un poco más pobres. Y algunos quedaron peor parados”, sostuvo Vidal en un informe reciente.
El acuerdo electoral también responde a la necesidad del oficialismo nacional de blindar los vetos presidenciales y asegurar la gobernabilidad en la Ciudad, donde Jorge Macri, jefe de Gobierno, ha sido vetado de la campaña por los hermanos Milei. Analistas advierten que la alianza podría marcar el inicio de la desaparición del PRO como fuerza autónoma y consolidar el liderazgo de LLA en el principal distrito electoral del país. El futuro del PRO y de figuras como Vidal queda así en suspenso, en un contexto de creciente polarización y realineamiento político.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.