Qué pasará con el dictado de clases el viernes en Bahía y la zona
• Clases normales en Bahía Blanca y zona 🏫 • Suspendidas en Patagones y Villarino por alerta naranja ⚠️ • Jornada de perfeccionamiento docente y Día del Estudiante reducen asistencia • Decisión oficial prioriza seguridad y continuidad educativa
La Jefatura de Educación de Región 22 confirmó que el viernes 19 de septiembre las clases se dictarán con normalidad en Bahía Blanca, Coronel Rosales y Monte Hermoso, a pesar de los alertas meteorológicos amarillo y naranja que afectan la región. La decisión se basa en información oficial proporcionada por los organismos pertinentes, según indicaron fuentes consultadas por La Nueva.
En contraste, los municipios de Patagones y Villarino suspendieron las actividades escolares debido a la vigencia del alerta naranja, priorizando la seguridad de estudiantes y personal docente. "De acuerdo a la información emanada desde los organismos oficiales, tanto en nuestro distrito como en Coronel Rosales y Monte Hermoso, las clases se dictarán en forma normal", señalaron desde la Jefatura de Educación.
En Bahía Blanca, la jornada escolar será atípica: se realizará una capacitación para docentes de nivel inicial, primario y especial, lo que reducirá la actividad en las aulas. Además, la concurrencia de estudiantes secundarios será baja, ya que muchos celebrarán el Día del Estudiante, una fecha tradicionalmente marcada por actividades recreativas fuera de los establecimientos educativos.
La decisión de mantener el dictado de clases en la mayoría de los distritos responde a la evaluación de los riesgos meteorológicos y a la importancia de sostener la continuidad educativa. Las autoridades educativas remarcaron que se monitorea la situación climática y se prioriza la seguridad de la comunidad escolar. En los municipios donde se suspendieron las clases, se espera que las actividades se retomen una vez que las condiciones lo permitan.
Este episodio se enmarca en un contexto de frecuentes alertas meteorológicas en la región, que obligan a las autoridades a tomar decisiones rápidas y coordinadas. La comunidad educativa se muestra comprensiva ante las disposiciones, adaptándose a las circunstancias y manteniendo el foco en la seguridad y el desarrollo de las actividades programadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Así es hoy la vida de los rugbiers: cómo pasan sus días en la cárcel los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa
12 de noviembre de 2025

Confirmaron cómo será la nueva carrera para investigadores profesionales anticipada por Patricia Bullrich
12 de noviembre de 2025

Se entregaron los premios Ben-Gurión 2025: Marcos Aguinis recibió el máximo galardón
12 de noviembre de 2025