Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Sin refugios seguros en los medios, Javier Milei prende fuego las notas y preocupa a su mesa política

• Milei enfrenta tensiones con medios, incluso aliados • Polémica por dichos de Reichardt sobre votantes • Oficialismo debate reducir exposición mediática • Semana clave antes de elecciones 🇦🇷

InfoZen

En la recta final hacia las elecciones nacionales, el presidente Javier Milei atraviesa uno de los momentos más tensos de su gestión, marcado por una relación cada vez más conflictiva con los medios de comunicación. Las últimas entrevistas televisivas, incluso en espacios tradicionalmente afines, han expuesto al mandatario en situaciones incómodas y a la defensiva, generando preocupación en la mesa política del oficialismo.

Fuentes cercanas al presidente aseguran que Milei se mostró especialmente molesto tras los reportajes con Eduardo Feinmann y Esteban Trebucq, donde las preguntas sobre la situación económica y casos internos del partido lo llevaron a respuestas evasivas y gestos de enfado. "No le gustó nada, pero nada", confió un interlocutor directo del mandatario, reflejando el malestar que se vive en Balcarce 50.

Ante el impacto negativo de estas apariciones, la estrategia oficialista discute la posibilidad de reducir al mínimo la exposición mediática de Milei en la semana previa a los comicios. "Javier está intratable", reconoció Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien ha intentado controlar el entorno mediático del presidente para evitar nuevos tropiezos.

La campaña de La Libertad Avanza enfrenta además el desafío de movilizar a casi dos millones de votantes en la provincia de Buenos Aires, tras una derrota por trece puntos en las elecciones de septiembre. El desorden interno y las tensiones entre dirigentes complican aún más el panorama, mientras crecen las críticas por la falta de cohesión y liderazgo.

En paralelo, declaraciones de la candidata a diputada Karen Reichardt generaron una fuerte polémica al calificar de "enfermedad mental" a quienes no votan al oficialismo, lo que fue repudiado por diversos sectores y analistas. "Es profundamente preocupante el pensamiento reduccionista, autoritario e intolerante de Reichardt", señaló un columnista, llamando a construir desde la pluralidad y el respeto democrático.

El clima electoral se ve así marcado por la polarización y la confrontación mediática, con un oficialismo que busca delimitar apoyos y rechazos en el mundo digital y televisivo. Las próximas horas serán decisivas para el futuro de la campaña y la gobernabilidad, en un contexto de alta tensión política y social.

Fuentes

Letrap

20 de octubre de 2025

Javier MIlei. A veces irascible, por momentos incómodo y muchas veces a la defensiva. En uno de los peores momentos de su gobierno, Javier Milei pareciera ya no encontrar refugio, ni siquiera, en los...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de octubre de 2025

El gobierno ya no sabe como hacer para encarrilar la campaña en la semana previa de una elección crucial para los dos años que quedan de mandato de Javier Milei. Por eso, en la Casa Rosada buscarán re...

Leer más

Memo

20 de octubre de 2025

Resulta llamativo, ir�nico y hasta pat�tico que los dirigentes oficialistas la pasen mal y queden tan expuestos en entrevistas realizadas con comunicadores cercanos al pensamiento oficial. Si esto ocu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos.
Sensacionalismo
Mide el uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).