Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Los pilotos revelaron fallas de motor en aviones de Aerolíneas y tuvieron que dar de baja ocho aviones

• Aerolíneas Argentinas deja en tierra 8 aviones Boeing 737-800 tras fallas en motores CFM • Se investigan 4 incidentes recientes, sin heridos • Expertos y gremios debaten sobre seguridad y gestión • Revisión técnica internacional en curso ✈️

Los pilotos revelaron fallas de motor en aviones de Aerolíneas y tuvieron que dar de baja ocho aviones - Image 1
Los pilotos revelaron fallas de motor en aviones de Aerolíneas y tuvieron que dar de baja ocho aviones - Image 2
Los pilotos revelaron fallas de motor en aviones de Aerolíneas y tuvieron que dar de baja ocho aviones - Image 3
1 / 3

Aerolíneas Argentinas decidió suspender temporalmente la operación de ocho aviones Boeing 737-800, luego de que se registraran cuatro fallas en los motores CFM en los últimos meses. El incidente más reciente ocurrió el 17 de octubre, cuando un vuelo que partía de Aeroparque con destino a Córdoba sufrió la rotura de un motor y debió aterrizar de emergencia en Ezeiza. La tripulación actuó según los protocolos de seguridad y todos los pasajeros resultaron ilesos.

La medida preventiva afecta cerca del 10% de la flota de la compañía y busca realizar una revisión exhaustiva de los motores involucrados, fabricados por CFM International, empresa conjunta entre General Electric y Safran. Estos motores han presentado problemas similares en otras aerolíneas internacionales, lo que ha motivado investigaciones globales y la colaboración de organismos como la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la NTSB de Estados Unidos.

Según voceros de Aerolíneas Argentinas, los mantenimientos se realizan conforme a los boletines técnicos del fabricante, pero se decidió aplicar un criterio más exigente que el recomendado. “No hay riesgo operacional, pero la seguridad está por encima de todo”, aseguraron. El regreso de las aeronaves dependerá de la evaluación técnica de CFM y de las autoridades aeronáuticas, quienes ya iniciaron reuniones para definir los pasos a seguir.

El impacto operativo es bajo, según la empresa, debido a la baja demanda estacional y la disponibilidad de recursos para sostener la operación. Sin embargo, gremios de pilotos y técnicos han denunciado una "alarmante falta de gestión" y exigen una revisión urgente de los procesos de supervisión técnica. “No se trata de incidentes aislados ni de pura mala suerte; se evidencia una administración que minimiza la importancia de la seguridad y menosprecia la profesionalidad técnica”, señalaron desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

Expertos en seguridad aeronáutica, como el ex piloto Carlos Rinzelli, han transmitido tranquilidad al público, destacando que la aviación sigue siendo el medio de transporte más seguro y que los protocolos y el entrenamiento de las tripulaciones permiten afrontar situaciones críticas. “La seguridad está garantizada”, afirmó Rinzelli, subrayando que los incidentes recientes no son habituales y que la decisión de suspender los aviones es preventiva y responsable.

La Junta de Seguridad en el Transporte abrió tres investigaciones oficiales por los incidentes ocurridos el 4 de julio, 9 de octubre y 15 de octubre, y notificó a las autoridades internacionales. El fabricante CFM declaró que la seguridad es su principal prioridad y que está brindando apoyo a Aerolíneas Argentinas y a los organismos reguladores en la investigación.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea en Argentina, especialmente en el contexto de recortes en organismos de control y la presión gremial por mantener altos estándares técnicos. Mientras tanto, las aeronaves afectadas permanecerán en tierra hasta que se definan las condiciones adecuadas para su reincorporación, en línea con los criterios de seguridad internacional.

Fuentes

Lapoliticaonline

18 de octubre de 2025

En medio del fuerte ajuste que el gobierno libertario está implementando en materia de seguridad aérea, el gremio de Pilotos APLA reveló que en los últimos meses se registraron cuatro fallas de motor ...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 Por Newsroom Infobae La reciente decisión de Aerolíneas Argentinas de apartar temporalmente ocho de sus aeronaves reabrió el debate sobre la seguridad aérea, luego de que un vuelo que ...

Leer más

Lanacion

18 de octubre de 2025

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) abrió tres investigaciones por las fallas en los motores de los Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas que motivaron la decisión de la empresa de dejar oc...

Leer más

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO Un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Córdoba encendió las alarmas este miércoles cuando uno de sus motores falló minutos después de despegar desde Aeroparque. La tripulación del AR...

Leer más

Cronista

18 de octubre de 2025

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) inici� investigaciones luego de que un avi�n Boeing 737-800 que part�a de Aeroparque con destino a C�rdoba presentara fallas en uno de sus motores. Este in...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis técnico sobre el incidente y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la seguridad aérea y los motores.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista (gremios, expertos, empresa, reguladores).