"Por la Argentina, por nuestros pobres": el pedido a la Fogata de San Juan Bautista
- San Juan y Corrientes celebraron la tradicional Fogata de San Juan Bautista 🔥 - Multitudinaria participación y mensajes de fe y esperanza - Autoridades y comunidad presentes en ambas ciudades #Cultura #Tradición
Las ciudades de San Juan y Corrientes celebraron este martes la tradicional festividad de San Juan Bautista, patrono de ambas localidades, con ceremonias que reunieron a miles de fieles y autoridades. En San Juan, más de 2.000 personas participaron en la emblemática Fogata de San Juan Bautista, realizada en el CIC del Barrio Manantiales. La jornada comenzó con una misa en la Catedral y continuó con una caravana que trasladó la imagen del santo hasta el lugar del evento, donde el padre Andrés Riveros presidió la ceremonia central.
Durante el acto, Riveros dirigió un mensaje cargado de contenido social, pidiendo especialmente “por la Argentina y por nuestros pobres”, y extendió sus oraciones a ancianos, niños, jóvenes, políticos y servidores públicos. Los asistentes pudieron escribir sus intenciones y deseos en papeles, que luego fueron arrojados al fuego en un acto simbólico de purificación y renovación espiritual. La celebración incluyó la distribución de chocolate y budín, y contó con la presencia de la intendenta Susana Laciar, el ministro Gustavo Fernández y el secretario de Seguridad Enrique Delgado, quienes acompañaron a los vecinos y familias del barrio.
En Corrientes, la festividad se desarrolló en el barrio Aldana, donde el intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari participaron de la misa y la procesión en honor al patrono de la ciudad. Las actividades, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, continuarán durante la semana con nuevas misas, procesiones y un festival artístico, además de la tradicional quema del muñeco. Tassano destacó que “estas festividades forman parte de la identidad de Corrientes” y valoró la participación activa de la comunidad y el acompañamiento de las autoridades.
Ambas celebraciones reflejaron la importancia de la tradición y la fe en la vida comunitaria, consolidando la figura de San Juan Bautista como símbolo de identidad y cohesión social en ambas provincias. Las autoridades y vecinos coincidieron en la necesidad de mantener vivas estas costumbres, que refuerzan los lazos sociales y espirituales en tiempos de desafíos para la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¡Nueva fecha!: se reprogramó el show gratis de Valentino Merlo en Mar del Plata
27 de agosto de 2025

Las fotos del viaje de egresados de la hija de El Polaco y Karina La Princesita sin la presencia del músico
27 de agosto de 2025
Aprobaron la Carrera de Medicina en Jujuy: cuándo inician las inscripciones
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.