Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Salud
Rosario

Fentanilo contaminado: los hospitales de Rosario con víctimas fatales y la cantidad de dosis aplicadas en S...

🔴 Rosario: 49 muertes por fentanilo contaminado. Familias exigen respuestas y mejor control. Diputados debaten endurecer requisitos para laboratorios. El caso sacude la salud pública y genera reformas urgentes. #Fentanilo #Rosario #Salud

Fentanilo contaminado: los hospitales de Rosario con víctimas fatales y la cantidad de dosis aplicadas en S... - Image 1
Fentanilo contaminado: los hospitales de Rosario con víctimas fatales y la cantidad de dosis aplicadas en S... - Image 2
Fentanilo contaminado: los hospitales de Rosario con víctimas fatales y la cantidad de dosis aplicadas en S... - Image 3
1 / 3

La ciudad de Rosario se ha convertido en el epicentro de una crisis sanitaria nacional tras la confirmación de 49 muertes por la administración de fentanilo contaminado, en el marco de una investigación que ya contabiliza 124 víctimas fatales en todo el país. El caso, que involucra a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., ha puesto en evidencia graves deficiencias en los controles de la industria farmacéutica y la trazabilidad de medicamentos inyectables.

Durante una audiencia pública realizada en Rosario, familiares de las víctimas compartieron sus testimonios ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados. Los relatos, cargados de dolor y reclamos, denunciaron el destrato recibido en instituciones médicas y la falta de respuestas claras sobre el origen y la aplicación del fentanilo adulterado. "Esto fue una masacre. Si el fentanilo hubiera sido controlado no habría pasado esto", expresó Ivana Esteban, una de las familiares presentes. Otros testimonios coincidieron en señalar la ausencia de humanidad y empatía por parte del personal médico, así como la falta de mecanismos efectivos para identificar y asistir a los afectados.

La diputada Victoria Tolosa Paz detalló que el lote contaminado fue distribuido en 22 centros de salud de Santa Fe, donde se aplicaron más de 22.000 dosis. La investigación judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, ha avanzado en el procesamiento y embargo de los directivos de los laboratorios implicados, entre ellos Ariel García Furfaro, principal responsable de la compañía.

En respuesta a la magnitud de la tragedia, diputados de diferentes bloques presentaron un proyecto de ley para endurecer los requisitos de habilitación de laboratorios farmacéuticos. La iniciativa exige que los titulares y directores técnicos no tengan antecedentes penales por delitos dolosos, relacionados con la salud pública o el tráfico de estupefacientes, y que acrediten la licitud de los fondos destinados a la inversión y funcionamiento de los laboratorios. "Buscamos evitar que nunca más una persona con los antecedentes del empresario Ariel García Furfaro tenga la habilitación y el permiso para producir medicamentos", explicó Tolosa Paz.

El caso ha generado un debate profundo sobre la necesidad de reforzar los controles en la industria farmacéutica y mejorar la trazabilidad de medicamentos, con el objetivo de prevenir futuras tragedias. Mientras la investigación continúa, familiares y legisladores insisten en la urgencia de acompañar a las víctimas y garantizar que episodios similares no se repitan en el sistema de salud argentino.

Fuentes

Rosario3

4 de noviembre de 2025

Hace 15 horas En la audiencia pública de este lunes se conocieron los datos oficiales sobre el uso del lote adulterado que provocó 59 muertes en la provincia. Rosario fue el epicentro, con 49 falleci...

Leer más

Lapoliticaonline

4 de noviembre de 2025

"Mi mamá entró caminando al Hospital Italiano Centro de Rosario. Salió a los 36 días en un féretro. En el medio sufrimos incertidumbre, falta de explicaciones y un indecible destrato de parte de la in...

Leer más

Pagina12

4 de noviembre de 2025

EN VIVO La comisión especial de la Cámara de Diputados de la Nación que investiga la causa del fentanilo contaminado sesionó ayer en Rosario en su séptima reunión, donde escucharon la palabra de 12 f...

Leer más

Infobae

4 de noviembre de 2025

4 Nov, 2025 Por David Cayón El reciente escándalo por fentanilo adulterado impulsó en el Congreso un debate sobre la necesidad de reforzar los controles en la industria farmacéutica. En un hecho c...

Leer más

Perfil

28 de febrero de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.