Volver a noticias
8 de mayo de 2025
Politica
Argentina

El ajuste en los trenes: tras un achique de 1.900 personas, se viene otra poda

🚆 El Gobierno avanza en la reestructuración de Trenes Argentinos: reducción de 1.897 empleados, ahorro de $60.000M y mejoras en seguridad. ¿Privatización en camino? Opiniones divididas sobre el impacto social y económico. #Economía #Política

El ajuste en los trenes: tras un achique de 1.900 personas, se viene otra poda - Image 1
El ajuste en los trenes: tras un achique de 1.900 personas, se viene otra poda - Image 2
El ajuste en los trenes: tras un achique de 1.900 personas, se viene otra poda - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino ha avanzado en un plan de reestructuración de Trenes Argentinos Operaciones, la empresa estatal encargada de operar los servicios ferroviarios de pasajeros. Este proceso, que busca reducir costos y preparar la compañía para una eventual privatización, ha generado ahorros significativos y ha sido acompañado por medidas de modernización y optimización operativa.

En el último año, la empresa redujo su plantilla en 1.897 empleados, con una meta de no superar los 20.000 trabajadores en los próximos meses. Esta medida, junto con la eliminación de 277 cargos jerárquicos, permitió un ahorro total de $60.000 millones, incluyendo $13.257 millones provenientes de la reducción de la estructura organizativa. Además, se disminuyeron las horas extras en un 73%, lo que generó un ahorro adicional de $600 millones anuales.

La reestructuración también incluyó la revisión de contratos, la eliminación de gastos innecesarios y la optimización de recursos humanos y materiales. Por ejemplo, se redujo en un 30% la flota de vehículos alquilados, lo que representó un ahorro de $3.192 millones anuales. Asimismo, se eliminaron vehículos de alta gama y se redujo el uso de tarjetas de combustible, ahorrando $400 millones anuales.

En el marco de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno, se implementaron mejoras en la infraestructura y seguridad del sistema ferroviario. Entre estas medidas destacan la activación del sistema de frenado automático, la renovación de vías en líneas clave como Mitre, Roca y Sarmiento, y la adquisición de repuestos y locomotoras para modernizar el servicio.

El plan de reestructuración forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno para reducir el déficit fiscal y privatizar empresas públicas. Trenes Argentinos es una de varias compañías incluidas en la Ley Bases, que habilita la transición hacia la gestión privada. Según la Secretaría de Transporte, el objetivo es atraer capital privado para concesionar la operación de los servicios ferroviarios, garantizando un proceso gradual y ordenado que minimice el impacto en el empleo.

Sin embargo, las medidas han generado críticas por su impacto social, especialmente en términos de despidos. Mientras el Gobierno destaca los ahorros y la mejora en la eficiencia operativa, algunos sectores cuestionan la viabilidad de la privatización y su impacto a largo plazo en el sistema ferroviario. A pesar de las controversias, la modernización del sistema es vista por algunos como un paso positivo hacia un servicio más eficiente y seguro.

Fuentes

Clarin

9 de mayo de 2025

El Gobierno está emprolijando las empresas que quiere privatizar. Lo está haciendo con Aerolíneas Argentinas, que la semana pasada avisó que este año no le pedirá subsidios al Estado; con Aysa, que tu...

Leer más

Infobae

8 de mayo de 2025

8 May, 2025 Por Agustín Maza El Gobierno anticipó que Trenes Argentinos Operaciones S.A. reducirá en los próximos meses unos 1.937 empleados como parte de su objetivo para sanear las cuentas de la ...

Leer más

Politicargentina

5 de agosto de 2025

var meses = ["01", "02", "03", "04", "05", "06", "07", "08", "09", "10", "11", "12"]; var diasSemana = ["DOMINGO", "LUNES", "MARTES", "MIERCOLES", "JUEVES", "VIERNES", "SABADO"...

Leer más

Cronista

9 de mayo de 2025

El gobierno de Javier Milei redujo el gasto en Trenes Argentinos Operaciones, la empresa estatal encargada de operar los trenes de pasajeros, en m�s de $ 60 mil millones durante el �ltimo a�o. Seg�n ...

Leer más

Argentina

9 de mayo de 2025

A través de la reestructuración impulsada por el Gobierno Nacional en Trenes Argentinos Operaciones, la empresa estatal encargada de operar los trenes de pasajeros logró un ahorro para el Estado Nacio...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).