De monos tití a loros y tortugas: rescataron a más de 200 animales de una casa de La Plata
🚨 Rescataron más de 200 animales en condiciones insalubres de una casa en La Plata. Intervino la Policía Ecológica tras denuncia de una fundación. Los ejemplares fueron trasladados a Temaikén. Investigan responsabilidades legales. #ProtecciónAnimal



Más de 200 animales, entre aves, tortugas, loros y monos tití, fueron rescatados de una vivienda en el barrio San Carlos de La Plata, donde permanecían en condiciones de hacinamiento y extrema insalubridad. El operativo, realizado por la Policía Ecológica bonaerense, se llevó a cabo tras una denuncia presentada por la Fundación Planeta Vivo, cuyo presidente, Fernando Pieroni, alertó sobre la situación de maltrato y abandono en la que se encontraban los ejemplares.
Al ingresar a la propiedad, ubicada en la calle 142 entre 54 y 55, los agentes constataron la presencia de más de 200 animales vivos y restos de otros fallecidos, como tortugas, gallinas y pájaros. Las condiciones sanitarias del lugar generaron alarma entre las autoridades, quienes dispusieron el traslado inmediato de todos los ejemplares al bioparque Temaikén, en Escobar, para que reciban atención veterinaria y permanezcan en un entorno adecuado para su recuperación.
La causa judicial quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 y el Juzgado de Garantías N°4, que investigan las responsabilidades penales y administrativas de los responsables del inmueble. Según informaron fuentes judiciales, los implicados podrían enfrentar cargos por violación a la Ley 14.346 de Protección Animal, que sanciona el maltrato y la crueldad hacia los animales.
Fernando Pieroni, de la Fundación Planeta Vivo, subrayó la importancia de que "las autoridades avancen también sobre los responsables y que no se limite la respuesta al rescate, sino que se tomen medidas para evitar la repetición de estos hechos". Por su parte, especialistas en fauna advirtieron sobre el riesgo epidemiológico que implica la acumulación de animales en condiciones insalubres, tanto para las especies como para las personas en contacto directo.
El caso se suma a otros operativos recientes en la región, donde se detectaron criaderos ilegales y comercio clandestino de fauna silvestre. Las autoridades recordaron que la Ley 22.421 prohíbe la tenencia, captura y comercialización de animales silvestres sin autorización, y que las infracciones pueden derivar en multas o prisión. El traslado de los animales a Temaikén permitirá su rehabilitación y, en algunos casos, la posibilidad de reinsertarlos en su hábitat natural, aunque especialistas advierten que el proceso de readaptación puede ser complejo y prolongado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta por ciclogénesis, tormentas y frío: cuándo será el día más lluvioso de la semana, las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
18 de agosto de 2025

Se activaron las primeras alertas por ciclogénesis: cuándo vuelven las lluvias
18 de agosto de 2025

El caso del Aquarium de Mar del Plata: qué dice la denuncia que presentó Guillermo Montenegro
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.