Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Salud
Paraná

Con Luis Petri, la obra social de las Fuerzas Armadas acumuló de un año a otro un déficit que supera los $200.000 millones

• IOSFA, obra social de las Fuerzas Armadas, acumula déficit superior a $200.000 millones. • Afiliados denuncian recortes y falta de cobertura médica. • Gobierno audita irregularidades y hay denuncias judiciales por corrupción. #Salud #Seguridad

Con Luis Petri, la obra social de las Fuerzas Armadas acumuló de un año a otro un déficit que supera los $200.000 millones

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) atraviesa una de las crisis más profundas de su historia, con un déficit que supera los $200.000 millones y una serie de denuncias por recortes en prestaciones, falta de cobertura y presuntas irregularidades administrativas. La situación afecta a más de 650.000 afiliados, quienes reportan dificultades para acceder a medicamentos y servicios médicos, especialmente en casos de enfermedades crónicas y oncológicas.

Según los balances internos y testimonios recogidos por distintos medios, el déficit de IOSFA se incrementó de manera exponencial entre 2023 y 2024, a pesar de los recortes y préstamos internos gestionados por el directorio. Afiliados como Omar Barbero relatan que deben recorrer varias farmacias para conseguir medicación, y en muchos casos recurrir a recursos de amparo judicial para obtener prestaciones básicas. "Nosotros aportamos religiosamente todos los meses y no recibimos la cobertura que corresponde", afirmó Barbero en diálogo con Elonce.

El malestar entre los beneficiarios se traduce en protestas convocadas en distintas ciudades, como la jornada nacional prevista en Paraná, donde se reclama la normalización de la obra social y la restitución de servicios. La falta de representación de suboficiales y pensionadas en la conducción de IOSFA también es motivo de críticas, mientras se discute la posibilidad de un convenio con PAMI que genera preocupación entre los afiliados.

En paralelo, el Gobierno nacional ordenó auditorías y denuncias por irregularidades en los sistemas informáticos y contrataciones de IOSFA. Un informe de la Unidad de Auditoría Interna reveló pagos por "legítimo abono" a proveedores sin concurso público y dificultades en la implementación de sistemas clave para la gestión de prestaciones de salud. La presidente de IOSFA, Betsabé Surballe, enfrenta cuestionamientos por la administración de estos contratos.

La crisis tomó un giro judicial con la presentación de una denuncia ante la Cámara Federal, en la que se acusa a funcionarios nacionales y empresarios del sector farmacéutico de integrar una presunta organización criminal dedicada al desvío de fondos públicos, coimas y contrataciones fraudulentas. El escrito solicita la suspensión de contratos, auditorías externas y el bloqueo de cuentas bancarias de los implicados. "La corrupción mata en silencio", concluye la denuncia, que pide una investigación a fondo sobre lo que describe como una red de corrupción estructural en el Estado nacional.

La situación de IOSFA pone en evidencia los desafíos de gestión y transparencia en el sistema de salud de las Fuerzas Armadas, con implicaciones que podrían extenderse a otros organismos y afectar la atención de miles de familias en todo el país.

Fuentes

Ambito

2 de septiembre de 2025

El pasivo de IOSFA se incrementó de manera exponencial entre los ejercicios 2023 y 2024. Irregularidades, recortes y deudas con proveedores. Préstamos a tasa inexplicable y rebelión interna en el dire...

Leer más

Mdzol

2 de septiembre de 2025

Sociedad IOSFA El Gobierno ordenó auditar y denunciar irregularidades a partir de conocer el desmadre de control en los sistemas informáticos de la obra social militar, Iosfa. El Gobierno ordenó au...

Leer más

Elonce

2 de septiembre de 2025

REDACCIÓN ELONCE Afiliados de IOSFA denuncian deudas millonarias y falta de cobertura. Omar Barbero, afiliado al Instituto de Obras Sociales de las Fuerzas Armadas (IOSFA), expuso en diálogo con Elon...

Leer más

Lavoz901

2 de septiembre de 2025

...

Leer más

Agencianova

2 de septiembre de 2025

La Cámara Federal recibió una denuncia de alto voltaje político e institucional contra funcionarios del gobierno nacional y empresarios del sector farmacéutico. La presentación fue realizada por el pe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.