Volver a noticias
7 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei

• LLA y PRO sellan alianza en CABA para elecciones nacionales • PRO tendrá 2 lugares en lista de diputados • Apoyo a Milei en Congreso, sin compromiso en Legislatura porteña • Acuerdo genera tensiones internas #Política 🇦🇷

LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei - Image 1
LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei - Image 2
LLA y Pro anunciaron que su acuerdo en la Ciudad será hasta 2027 sin mencionar a Macri y con un fuerte apoyo a Milei - Image 3
1 / 3

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO oficializaron una alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El acuerdo, negociado por Karina Milei y Mauricio Macri, establece que ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027, con el objetivo de consolidar la agenda de reformas impulsada por el presidente Javier Milei desde diciembre de 2023.

Según el comunicado conjunto, el PRO ocupará los puestos cinco y seis en la lista de diputados nacionales, mientras que la lista de senadores será encabezada por los libertarios, con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como principal candidata. El pacto implica un compromiso de los diputados del PRO para acompañar la gestión de Milei en el Congreso, aunque no incluye una promesa explícita de los libertarios de apoyar la administración de Jorge Macri en la Legislatura porteña.

La alianza se selló en un contexto de cierre de alianzas nacionales y se replicará en otros distritos del país, aunque ha generado tensiones internas y la salida de algunos dirigentes del PRO. El comunicado destaca valores compartidos como la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada, y subraya la importancia de evitar "planes legislativos irresponsables" que, según los firmantes, llevaron a la crisis económica y la pobreza en Argentina.

La escenificación del acuerdo incluyó una fotografía en Villa Celina, La Matanza, con figuras clave de ambos partidos, entre ellas Karina Milei, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo. Internamente, referentes del PRO como María Eugenia Vidal y Waldo Wolff manifestaron su desacuerdo con el pacto, pero aceptaron la decisión para evitar perder representación en la Ciudad, donde el partido amarillo gobierna desde 2007.

El acuerdo marca un cambio significativo en la estrategia del PRO, que cede color y nombre en la boleta electoral, adoptando el sello y los colores de LLA. La alianza responde a la necesidad de enfrentar al kirchnerismo y consolidar el proyecto político de Milei, en medio de una reconfiguración del mapa político nacional y la búsqueda de mayor gobernabilidad en el Congreso.

A futuro, la alianza podría redefinir el equilibrio de poder en la Ciudad de Buenos Aires y en otros distritos, mientras persisten las divisiones internas y el debate sobre la identidad y el rumbo del PRO.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En pleno cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) y Pro enviaron el primer comunicado conjunto en la ciudad de Buenos Aires tras sellar la alianza....

Leer más

Clarin

9 de octubre de 2024

Solo suscriptores Las siete personas se sentaron alrededor de una mesa donde el buen humor no primaba. Todos integrantes importantes del PRO, el partido fundado -y hoy presidido- por Mauricio Macri, ...

Leer más

Lapoliticaonline

7 de agosto de 2025

La Libertad Avanza y el PRO confirmaron el acuerdo en la Ciudad. La alianza exige que los candidatos del macrismo voten en sintonía con el oficialismo en el Congreso, pero no que los libertarios acomp...

Leer más

Infobae

7 de agosto de 2025

7 Ago, 2025 Por Patricio Tesei Con la fecha límite para el cierre de alianzas encima, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) afinan los últimos detalles de una estrategia nacional que busca replicar en ...

Leer más

Ambito

7 de agosto de 2025

Luego de alcanzar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires, ambos partidos confirmaron el pacto en CABA para los comicios nacionales de octubre, pese a la fuerte disputa que hubo en las elecciones p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.