Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cómo impactará en el mercado la renuncia de Espert: esto prevé la City

• Renuncia de Espert sacude la política y mercados 🇦🇷 • Expectativa por respaldo financiero de EE.UU. y reunión Milei-Trump • Bonos y acciones repuntan, pero persiste incertidumbre cambiaria • Elecciones del 26/10, clave para el rumbo económico

Cómo impactará en el mercado la renuncia de Espert: esto prevé la City - Image 1
Cómo impactará en el mercado la renuncia de Espert: esto prevé la City - Image 2
Cómo impactará en el mercado la renuncia de Espert: esto prevé la City - Image 3
1 / 3

La renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires ha generado un fuerte impacto tanto en la política argentina como en los mercados financieros, en un contexto marcado por la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El anuncio, realizado de manera apresurada el domingo por la noche, buscó enviar una señal de estabilidad a los mercados antes de la apertura de la semana financiera, en medio de crecientes presiones políticas y económicas.

La decisión de apartar a Espert, quien mantenía una postura confrontativa, fue interpretada por analistas como un intento del Gobierno de Javier Milei de descomprimir tensiones y abrir la puerta a nuevas alianzas, especialmente con figuras como Mauricio Macri y Diego Santilli. "La recuperación de los activos financieros podría mantenerse, pero supeditada a la expectativa sobre las reuniones en Estados Unidos y las precisiones respecto a la asistencia financiera que dará a la Argentina", señaló el analista Gustavo Ber. Sin embargo, otros expertos advierten que la incertidumbre electoral y la volatilidad del mercado continúan siendo factores de riesgo.

En paralelo, el equipo económico argentino intensificó las negociaciones en Washington con el Tesoro estadounidense y el FMI, en busca de un respaldo financiero que permita estabilizar la economía y evitar un posible default. El embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, afirmó que "las empresas de Estados Unidos y del mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la Argentina". La titular del FMI, Kristalina Georgieva, también expresó su apoyo, sugiriendo que parte del paquete financiero podría incluir los Derechos Especiales de Giro (DEG) y swaps de monedas.

Los mercados reaccionaron con rebotes en bonos y acciones argentinas, que subieron entre 2% y 3% en Wall Street, mientras el riesgo país descendió cerca de los 1.000 puntos básicos. No obstante, la demanda de dólares sigue firme, y el Banco Central ha vendido más de USD 2.000 millones en reservas en las últimas jornadas para sostener el tipo de cambio. El dólar oficial se ubica en torno a los $1.450, mientras el blue y el MEP superan los $1.445 y $1.500 respectivamente.

La presentación del libro de Milei en el Movistar Arena, con la presencia de figuras del Gabinete y un show musical, también marcó la agenda política, en un intento del Presidente por recuperar la iniciativa tras la renuncia de Espert. "Pudiste ganar un round, aún no la batalla", disparó Milei contra el kirchnerismo, en medio de incidentes con manifestantes opositores.

De cara a las próximas semanas, la atención se centra en el resultado electoral y en las señales que lleguen desde Washington. El Gobierno enfrenta el desafío de consolidar alianzas y sostener la estabilidad económica, mientras los inversores recomiendan cautela ante la persistente volatilidad y el incierto desenlace de las elecciones.

Fuentes

Iprofesional

10 de junio de 2025

La política argentina no le da respiro al mercado y, una vez más, hace recalcular a los operadores. Ahora, parte del análisis se centra en el impacto en la opinión pública respecto a la renuncia del c...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Por Pablo Wende No fue casual que la decisión de sacar a José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza se haya anunciado el domingo a la noche, seguida por la visita de Javier ...

Leer más

Perfil

26 de septiembre de 2025

El CEO de Win Securities, Fabio Saraniti, en comunicación con Canal E, analizó el clima de los mercados argentinos tras el traspié político del Gobierno con la renuncia de José Luis Espert y las expec...

Leer más

Cadena3

10 de junio de 2025

Opinión Opinión Política esquina Economía 06/10/2025 | 13:28Redacción Cadena 3 FOTO: El impacto de las bandas del dólar y la situación política en Argentina Ahora país Episodios Escuchá la nota...

Leer más

Mdzol

7 de octubre de 2025

Dinero Dólar Se espera por la reacción de los mercados tras la renuncia de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires y el viaje de Luis Caputo a Estados Unidos. Se espera por la reacción de los...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conecta con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces relevantes.