Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Seguridad
Buenos Aires

El pedido sobre un árbol que complica a Cristian Graf: la pista clave en el crimen de Diego Fernández Lima

🔎 Hallan restos de Diego Fernández Lima en Coghlan tras 41 años. Imputan a Cristian Graf por encubrimiento. El caso reabre interrogantes y conmueve a Buenos Aires. #Justicia #Seguridad

El pedido sobre un árbol que complica a Cristian Graf: la pista clave en el crimen de Diego Fernández Lima - Image 1
El pedido sobre un árbol que complica a Cristian Graf: la pista clave en el crimen de Diego Fernández Lima - Image 2
El pedido sobre un árbol que complica a Cristian Graf: la pista clave en el crimen de Diego Fernández Lima - Image 3
1 / 3

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, un adolescente desaparecido en 1984, ha conmocionado al barrio de Coghlan y reabierto un caso policial que permaneció sin resolver durante más de cuatro décadas. El 20 de mayo de 2025, obreros que trabajaban en una obra lindera a la casa de la familia Graf encontraron huesos humanos, lo que llevó a una investigación que rápidamente identificó a la víctima gracias a pruebas de ADN y objetos personales hallados en la tumba.

La casa donde se encontraron los restos pertenece a Cristian Graf, excompañero de Fernández Lima en la escuela ENET N.º 36. Graf, ahora de 58 años, fue imputado por encubrimiento agravado y supresión de evidencia, aunque el homicidio habría prescripto por el paso del tiempo. Según testimonios de obreros y vecinos, Graf mostró una actitud sospechosa durante las excavaciones, prohibiendo tocar un árbol cercano a la medianera, justo donde se hallaron los restos. Además, ofreció explicaciones poco convincentes sobre el origen de los huesos, sugiriendo que podrían provenir de una antigua iglesia, un establo o tierra traída para nivelar el terreno.

El Equipo Argentino de Antropología Forense determinó que la víctima sufrió una herida punzocortante y lesiones compatibles con un intento de desmembramiento. Los objetos encontrados junto a los huesos, como un reloj Casio, un corbatín escolar y una moneda, permitieron a la familia de Diego reconocer sus pertenencias y confirmar la identidad del joven.

La investigación, liderada por el fiscal Martín López Perrando, se centra ahora en esclarecer el grado de conocimiento y participación de Graf en el ocultamiento del cuerpo. La defensa del sospechoso sostiene que no sabe cómo llegaron los restos a su propiedad, mientras que el fiscal considera sus versiones inverosímiles y apunta a una intención deliberada de desviar la atención.

El caso ha generado una fuerte demanda social de justicia y respuestas, especialmente entre los excompañeros de Diego, quienes lo recuerdan como un joven sociable y querido. El juez Alejandro Litvack deberá decidir en los próximos días si convoca a Graf a declaración indagatoria, en un proceso que podría arrojar luz sobre uno de los misterios más prolongados de la historia policial argentina. El desenlace judicial es esperado con gran expectativa, mientras la familia de Fernández Lima busca finalmente cerrar una herida abierta desde hace 41 años.

Fuentes

Tn

11 de agosto de 2025

La investigación por el crimen de Diego Fernández Lima en Coghlan sumó en las últimas horas un dato que podría ser determinante para la Justicia. Cristian Graf, el principal sospechoso, quedó aún más ...

Leer más

Clarin

15 de agosto de 2025

Solo suscriptores Video -911¿Cuál es su emergencia? -Hola, qué tal, buen día. Te quería hacer una pregunta: ¿Qué se hace cuando una persona está excavando y encuentra huesos humanos? Yo vivo al lad...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO El juez Alejandro Litvack resolverá al final de esta semana si se convoca a Cristian Graf a prestar declaración indagatoria, por ahora únicamente por el delito de encubrimiento del homicidio ...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Bárbara Villar La reconstrucción del caso de Diego Fernández Lima, el adolescente cuyos restos fueron hallados en Coghlan el pasado 20 de mayo, supone un gran reto para los investi...

Leer más

Lanacion

8 de julio de 2025

Ya había empezado a oscurecer. Eran las 18 del 20 de mayo pasado. Mientras los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) terminaban de levantar las 151 piezas óseas, el personal de la Comisaría ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con el pasado.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.