El pedido sobre un árbol que complica a Cristian Graf: la pista clave en el crimen de Diego Fernández Lima
🔎 Hallan restos de Diego Fernández Lima en Coghlan tras 41 años. Imputan a Cristian Graf por encubrimiento. El caso reabre interrogantes y conmueve a Buenos Aires. #Justicia #Seguridad



El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, un adolescente desaparecido en 1984, ha conmocionado al barrio de Coghlan y reabierto un caso policial que permaneció sin resolver durante más de cuatro décadas. El 20 de mayo de 2025, obreros que trabajaban en una obra lindera a la casa de la familia Graf encontraron huesos humanos, lo que llevó a una investigación que rápidamente identificó a la víctima gracias a pruebas de ADN y objetos personales hallados en la tumba.
La casa donde se encontraron los restos pertenece a Cristian Graf, excompañero de Fernández Lima en la escuela ENET N.º 36. Graf, ahora de 58 años, fue imputado por encubrimiento agravado y supresión de evidencia, aunque el homicidio habría prescripto por el paso del tiempo. Según testimonios de obreros y vecinos, Graf mostró una actitud sospechosa durante las excavaciones, prohibiendo tocar un árbol cercano a la medianera, justo donde se hallaron los restos. Además, ofreció explicaciones poco convincentes sobre el origen de los huesos, sugiriendo que podrían provenir de una antigua iglesia, un establo o tierra traída para nivelar el terreno.
El Equipo Argentino de Antropología Forense determinó que la víctima sufrió una herida punzocortante y lesiones compatibles con un intento de desmembramiento. Los objetos encontrados junto a los huesos, como un reloj Casio, un corbatín escolar y una moneda, permitieron a la familia de Diego reconocer sus pertenencias y confirmar la identidad del joven.
La investigación, liderada por el fiscal Martín López Perrando, se centra ahora en esclarecer el grado de conocimiento y participación de Graf en el ocultamiento del cuerpo. La defensa del sospechoso sostiene que no sabe cómo llegaron los restos a su propiedad, mientras que el fiscal considera sus versiones inverosímiles y apunta a una intención deliberada de desviar la atención.
El caso ha generado una fuerte demanda social de justicia y respuestas, especialmente entre los excompañeros de Diego, quienes lo recuerdan como un joven sociable y querido. El juez Alejandro Litvack deberá decidir en los próximos días si convoca a Graf a declaración indagatoria, en un proceso que podría arrojar luz sobre uno de los misterios más prolongados de la historia policial argentina. El desenlace judicial es esperado con gran expectativa, mientras la familia de Fernández Lima busca finalmente cerrar una herida abierta desde hace 41 años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La diputada libertaria Rocío Bonacci sufrió un accidente con un auto oficial en la ruta 9: "El chofer se quedó dormido"
27 de agosto de 2025

Quién fue “La Clotta” Lanzetta, el rey de la noche que volvió a resurgir tras un horror en San Antonio de Areco
27 de agosto de 2025
Cinco jóvenes heridos de bala en una cancha de fútbol de Empalme Graneros
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.