El detalle de cómo estará el tiempo la primera semana de noviembre
• Semana de inestabilidad en San Juan 🌧️ • Lluvias y tormentas desde lunes a viernes • Vientos intensos y temperaturas variables • SMN emite alertas para grupos de riesgo • Seguí el pronóstico para estar informado



La provincia de San Juan atraviesa una semana marcada por la inestabilidad climática, según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios locales. Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, se esperan lluvias, tormentas aisladas y vientos intensos, con temperaturas que varían significativamente a lo largo de los días.
El lunes comenzó con cielo mayormente nublado y chaparrones hacia la tarde, mientras que por la noche se registraron tormentas aisladas. Los vientos rotaron desde el oeste al norte y luego al sudoeste, generando ráfagas de hasta 50 km/h. El martes se destacó por la persistencia de chaparrones y vientos del sur, con ráfagas intensas y una temperatura máxima de 26°C. El miércoles ofreció una breve tregua, con baja probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del sur, mientras que el jueves regresó la inestabilidad con chaparrones constantes y ráfagas de viento que alcanzaron los 50 km/h. El viernes cerró la semana con tormentas aisladas, cielo mayormente nublado y vientos que rotaron del sudoeste al sudeste.
La humedad varió considerablemente entre las distintas zonas de la provincia, alcanzando hasta el 80% en la ciudad de San Juan y 38% en áreas como Valle de la Luna. El SMN emitió alertas meteorológicas, advirtiendo sobre fenómenos peligrosos que pueden afectar especialmente a niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Estas advertencias buscan prevenir daños y riesgos, instando a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.
El SMN, organismo encargado de recopilar y difundir información meteorológica en Argentina, utiliza una red de estaciones y modelos de predicción para emitir pronósticos y alertas con hasta 72 horas de anticipación. En San Juan, la variabilidad climática es común en primavera, con eventos de viento Zonda y lluvias esporádicas que pueden afectar la vida cotidiana y las actividades productivas.
La población se mantiene atenta a las actualizaciones del SMN y los medios locales, que recomiendan seguir el pronóstico y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos. El seguimiento de las alertas y la información oficial resulta clave para minimizar riesgos y proteger a los grupos más vulnerables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.