FRÍO POLAR en MENDOZA: hasta CUÁNDO durará esta BOMBA TÉRMICA
🌨️ Mendoza enfrenta un frente frío con lluvias récord y nevadas en alta montaña. Defensa Civil y Vialidad trabajan para mitigar impactos. Clases suspendidas en zonas afectadas. ¡Abrígate! ❄️



En Mendoza, el ingreso de un frente frío ha marcado el inicio de la temporada invernal con bajas temperaturas, lluvias intensas y nevadas en alta montaña. Desde el martes, las mínimas han descendido hasta los 2°C, mientras que las máximas no superan los 15°C, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Las precipitaciones han sido especialmente significativas, superando el promedio mensual en una sola noche en varias zonas de la provincia. En departamentos como Luján de Cuyo y Rivadavia, se registraron acumulaciones de agua entre 25 y 35 mm, lo que ocasionó calles anegadas, cortes de luz y filtraciones en viviendas. Defensa Civil informó que las lluvias también afectaron el alumbrado público y provocaron la caída de cables en algunas áreas.
En alta montaña, las nevadas complicaron el tránsito en rutas clave como la Cuesta de la Hoyada y el paso internacional Cristo Redentor. Sin embargo, Vialidad de Mendoza logró despejar los caminos, permitiendo el acceso a zonas como Vallecitos y Potrerillos. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades recomiendan precaución debido a la presencia de nieve y hielo en las calzadas.
La Dirección General de Escuelas decidió suspender las clases en áreas afectadas por las nevadas, incluyendo Uspallata, Polvaredas y Punta de Vacas. Esta medida busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes en medio de las condiciones climáticas adversas.
El cambio climático también ha sido tema de discusión, ya que mayo presentó temperaturas atípicamente altas hasta mediados de mes, con jornadas primaverales. Este fenómeno se revirtió con el ingreso del frente frío, que trajo consigo un descenso abrupto de las temperaturas y condiciones invernales.
En el contexto nacional, Mendoza no es la única provincia afectada por el clima. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas en 19 provincias, destacando la magnitud de las precipitaciones y las bajas temperaturas en gran parte del país.
A medida que las condiciones climáticas continúan evolucionando, las autoridades locales y nacionales permanecen en alerta para mitigar los impactos y garantizar la seguridad de la población. Se espera que las bajas temperaturas persistan en los próximos días, con posibles nuevas precipitaciones en alta montaña.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Allanamientos por trata de personas: seis mujeres rescatadas y dos detenidas en pleno centro de Rosario
12 de septiembre de 2025

José C. Paz: un chico de 15 años apuñaló a un compañero de escuela y luego se fugó con la ayuda de su mamá
12 de septiembre de 2025

Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.