Mariana Brey quiso instalar una noticia falsa sobre Taiana y Maduro pero Grabois la frenó en seco
• Mariana Brey acusó falsamente a Jorge Taiana de reunirse con Maduro. • La foto viralizada era de 2009, cuando ambos eran cancilleres. • Grabois y el panel corrigieron el error en vivo. • Debate sobre fake news y política argentina.



Un intenso cruce se vivió en el programa "A la Barbarossa" de Telefe, cuando la periodista Mariana Brey acusó en vivo a Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, de haberse reunido recientemente con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Brey sostuvo que Taiana "hoy se saca una foto con Maduro", en referencia a una imagen que circuló en redes sociales y fue replicada por medios afines a sectores libertarios.
Sin embargo, la afirmación fue rápidamente desmentida por el propio Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional, quien participaba del programa. "¿Hoy se sacó una foto con Maduro? No tenía conocimiento de eso", respondió Grabois, visiblemente sorprendido. La conductora Georgina Barbarossa y la panelista Nancy Pazos intervinieron para aclarar que la foto en cuestión data de 2009, cuando Taiana era ministro de Relaciones Exteriores de Argentina y Maduro ocupaba el mismo cargo en Venezuela. "Era canciller", puntualizó Pazos, evidenciando el error de Brey.
A pesar de la corrección, Brey insistió en vincular a Taiana con el gobierno venezolano, preguntando a Grabois sobre el apoyo de Fuerza Patria a las ideas de Maduro. Grabois defendió la trayectoria de Taiana, destacando su ética y su historia como preso político durante la dictadura argentina. "Taiana es un hombre de una ética intachable, un hombre que padeció muchos años preso en la dictadura sin tener ninguna causa por violencia política. Siete años en el penal de Rawson", afirmó Grabois. También subrayó que Taiana fue seleccionado por la fundación de Jimmy Carter para representar la lucha por los derechos humanos en Argentina y que nunca ha estado vinculado a casos de corrupción.
El episodio se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios y periodistas debatieron sobre la responsabilidad de los comunicadores y el impacto de las fake news en la campaña electoral. La utilización de imágenes fuera de contexto para atacar a candidatos se ha convertido en una práctica frecuente en la polarizada escena política argentina. En este caso, la foto fue originalmente publicada por medios libertarios en medio de otro escándalo político que involucra a José Luis Espert.
La controversia pone de relieve la importancia de la verificación de datos y el rol del periodismo en la construcción del debate público, especialmente en tiempos electorales. El cruce entre Brey y Grabois evidencia cómo la desinformación puede influir en la percepción ciudadana y la necesidad de un ejercicio responsable de la profesión periodística.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Empleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre
22 de noviembre de 2025

Una nena de Corrientes fue al hospital por un intenso dolor de ojo y descubrieron que tenía gusanos en la cabeza
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.