Volver a noticias
21 de junio de 2025
Cultura
Mendoza

Murió Luis “Nilo” González, histórico meteorólogo mendocino, a los 90 años

• Falleció Luis "Nilo" González, histórico meteorólogo mendocino, a los 90 años. • Referente en TV y asesor agroclimático, deja un legado en la meteorología local. • Su velatorio será en Guaymallén este fin de semana. 🌦️

Murió Luis “Nilo” González, histórico meteorólogo mendocino, a los 90 años - Image 1
Murió Luis “Nilo” González, histórico meteorólogo mendocino, a los 90 años - Image 2
Murió Luis “Nilo” González, histórico meteorólogo mendocino, a los 90 años - Image 3
1 / 3

Luis "Nilo" González, uno de los meteorólogos más reconocidos y queridos de Mendoza, falleció este sábado 21 de junio a los 90 años. Su muerte se produjo en el Hospital Español, donde fue internado de urgencia tras sentirse mal la noche anterior. La noticia causó profundo pesar en la comunidad mendocina, especialmente entre quienes lo conocieron por sus pronósticos certeros y su presencia constante en la televisión local.

Con más de seis décadas dedicadas a la meteorología, González se convirtió en una referencia obligada para generaciones de mendocinos. Su rostro se hizo familiar a través de Canal 7 y Canal 9, donde durante 42 años brindó el pronóstico del tiempo con un estilo didáctico y preciso. “Lo más lindo que me ha dado la televisión es el afecto del público”, confesó en una de sus últimas entrevistas, reflejando el cariño que supo cosechar a lo largo de su carrera.

Además de su labor en los medios, González fue un pilar para el sector agroindustrial, asesorando a productores vitivinícolas y agrícolas en la prevención de heladas y otros fenómenos climáticos. Su conocimiento técnico y su disposición para compartirlo lo convirtieron en un aliado clave para el desarrollo de la vitivinicultura mendocina. También formó a nuevas generaciones de técnicos y meteorólogos, dejando un legado que trasciende la pantalla.

Nacido en Neuquén y radicado en Mendoza desde 1960, González se formó como meteorólogo en Buenos Aires y fue testigo de la evolución tecnológica en su campo, desde el uso del código morse hasta la llegada de los modelos satelitales. Incluso en sus últimos años, ya retirado de la televisión, continuó activo como consultor y asesor, trabajando desde su casa en Godoy Cruz.

Sus restos serán velados este sábado de 18 a 21 en el Parque de Descanso de Guaymallén, donde también serán inhumados el domingo al mediodía. Su partida deja una huella profunda en la historia del conocimiento climático de Mendoza y en la memoria colectiva de quienes confiaron en su palabra para entender el tiempo y proteger sus cosechas. El legado de Luis "Nilo" González perdurará en la comunidad y en las futuras generaciones de meteorólogos mendocinos.

Fuentes

Diariomendoza

21 de junio de 2025

Este s�bado 21 de junio, cerca del mediod�a, falleci� Luis �Nilo� Gonz�lez, uno de los meteor�logos m�s reconocidos de Mendoza. Ten�a 90 a�os y segu�a activo como asesor de empresas del agro, especial...

Leer más

Losandes

21 de junio de 2025

A los 90 años falleció una de las voces más queridas y confiables del pronóstico del tiempo. Su legado permanece en la memoria colectiva de los mendocinos. Murió Nilo González, el recordado meteorólo...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Luis Nilo González, figura emblemática de la meteorología mendocina, falleció este sabado a los 90 años. Su deceso se produjo...

Leer más

Diariouno

21 de junio de 2025

Luis Nilo González, que falleció a los 90 años, fue figura de la meteorología en los canales 7 y 9. También asesoró a empresas agrícolas y a productores Luis Nilo González, meteorólogo de varias gene...

Leer más

Mendozapost

21 de junio de 2025

Luis "Nilo" Gonz�lez, uno de los meteor�logos m�s queridos y respetados de Mendoza, muri� este s�bado 21 de junio al mediod�a, a los 90 a�os. La noticia caus� tristeza en el mundo del periodismo entre...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la trayectoria y legado de González.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución de la meteorología en Mendoza.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas (familia, colegas, sector agroindustrial).