Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes
🔎 Investigan al psicólogo rosarino "Doctor Chinaski" por presuntos delitos sexuales y abuso de poder en la UADER. Fiscalía y universidad activan protocolos y sumarios internos. Rechazo institucional y testimonios en redes. #Justicia #SaludMental


El psicólogo rosarino Javier Pérez, conocido como "Doctor Chinaski" en redes sociales, se encuentra bajo investigación penal por presuntos delitos sexuales y abuso de poder en el ámbito universitario. La causa fue iniciada de oficio por el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, luego de la viralización de polémicas declaraciones realizadas por Pérez en un programa de streaming, donde puso en duda los límites éticos de la relación profesional-paciente. Sus dichos generaron una ola de repudio y desencadenaron testimonios de exalumnas y estudiantes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), quienes relataron situaciones incómodas y presuntos abusos.
La universidad, en respuesta a la magnitud de las denuncias, activó el Protocolo de Actuación frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias, vigente desde 2016, y dispuso el inicio de una investigación sumaria interna para reunir antecedentes y determinar posibles responsabilidades. "Desde la FHAyCS, ratificamos el compromiso y la responsabilidad institucional con esta temática", expresó la facultad en un comunicado oficial. Paralelamente, la Unidad Fiscal de Género habilitó una oficina en Paraná para recibir denuncias y testimonios con garantía de confidencialidad.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Rosario también se pronunció, manifestando "el máximo rechazo a opiniones vertidas que contraríen el espíritu de nuestro Código de Ética profesional" y reafirmando el compromiso con el cuidado de las buenas prácticas y los derechos de los pacientes. Diversas agrupaciones estudiantiles y la Red Federal de Psicólogas y Psicoanalistas expresaron su apoyo a las denunciantes y exigieron medidas concretas para prevenir y sancionar situaciones de violencia y abuso en el ámbito académico.
Javier Pérez, quien fue docente en la UADER hasta 2019, es una figura pública con más de 300.000 seguidores en redes sociales, donde se presenta como psicoanalista, docente y creador de podcasts y espectáculos que combinan psicoanálisis, política y música. Tras la difusión de los hechos, Pérez anunció que se pondrá a disposición de la Justicia para aclarar cualquier situación.
El caso se desarrolla en un contexto de creciente visibilización de denuncias por violencia de género y abuso de poder en instituciones educativas, y mantiene la atención pública sobre la importancia de la ética profesional y la protección de los derechos de los pacientes y estudiantes. Las investigaciones judiciales y académicas continúan, mientras se espera el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.