Triple femicidio: el fiscal de la causa habló sobre el "Pequeño J", Matías Ozorio y dio detalles de la investigación
🔴 Triple femicidio en Florencio Varela: detienen a "Pequeño J" y su mano derecha en Perú. Nueve arrestados, investigación bajo secreto de sumario. Traslado de sospechosos a Argentina en marcha. Impacto nacional y operativo internacional. #Justicia


El triple femicidio de Florencio Varela ha sacudido a la sociedad argentina y puesto en alerta a las autoridades nacionales e internacionales. Los cuerpos de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron hallados el 24 de septiembre, tras cinco días de intensa búsqueda, enterrados en una vivienda de Villa Vatteone. La investigación, que permanece bajo secreto de sumario, apunta a un móvil vinculado al narcotráfico y a la participación de una organización criminal transnacional.
En las últimas horas, la policía argentina, en coordinación con fuerzas peruanas e Interpol, logró la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", señalado como el presunto autor intelectual del crimen, y de su mano derecha, Matías Ozorio. Ambos serán extraditados a la Argentina en un operativo especial de la Fuerza Aérea, que involucra a efectivos de la Policía Federal, la Bonaerense y la Interpol. "Ozorio está viajando hoy, está llegando probablemente a la noche. Seguramente mañana le voy a tomar declaración", confirmó el fiscal Adrián Arribas.
Hasta el momento, hay nueve personas detenidas, entre ellas Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Iara Daniela Ibarra y Miguel Ángel Villanueva Silva, quienes ya fueron trasladados a un penal bonaerense. Otros sospechosos, como Ariel Giménez, han intentado desligarse del caso, argumentando que solo participaron en actividades ajenas al crimen.
Durante los allanamientos, la policía halló armas, documentos y transferencias en dólares, lo que refuerza la hipótesis de una red narco con ramificaciones internacionales. El caso ha puesto en evidencia la presencia de bandas criminales extranjeras en el conurbano bonaerense y ha reavivado el debate sobre la seguridad y el combate al narcotráfico en el país.
Analistas y especialistas en crimen organizado advierten sobre la peligrosidad de estas organizaciones y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional. Mientras tanto, la sociedad argentina sigue de cerca el desarrollo de la causa, a la espera de justicia para las víctimas y de respuestas efectivas frente a la creciente violencia vinculada al narcotráfico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Rescataron a una mujer que estuvo esclavizada 22 años en una casa en el centro de Rosario
2 de octubre de 2025

Renunció el funcionario que había impulsado el sistema acusatorio en Comodoro Py
2 de octubre de 2025

Diferencias por el caso José Luis Espert: ¿a qué juega Patricia Bullrich?
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.