Barco Ciudad de Rosario: la pandemia lo dejó varado en las islas y ahora sale a la venta
• El histórico Barco Ciudad de Rosario, ícono turístico, sigue varado tras la pandemia y la bajante del Paraná. • Su dueña lo pone en venta por altos costos de revisión. • Reclaman apoyo para que siga siendo patrimonio local. 🚢
El Barco Ciudad de Rosario, símbolo del turismo fluvial y la cultura local durante más de cinco décadas, enfrenta un futuro incierto tras permanecer varado desde la pandemia de 2020. La histórica embarcación, que desde 1971 ofreció paseos por el río Paraná y las islas, se encuentra amarrada en la isla El Charigüé, frente al Monumento a la Bandera, a la espera de una solución que le permita volver a navegar.
La propietaria, Haydée Oficialdegui, explicó que la imposibilidad de afrontar los altos costos de la revisión obligatoria, estimados en 45.000 dólares, la llevó a poner el barco en venta. "Me da mucha angustia y dolor, pero no me queda otra opción que venderla si no se plasma una recuperación por otras vías. Es patrimonio de Rosario y me encantaría que quedara acá, pero lamentablemente no la puedo sostener", expresó Oficialdegui a La Capital.
El barco, con capacidad para 300 pasajeros y equipado con salones, bar y pista de baile, fue pionero en el turismo fluvial de la región. Sin embargo, la pandemia y la bajante histórica del río Paraná en 2020 lo dejaron fuera de servicio. A pesar de las prórrogas otorgadas, la familia propietaria no pudo cumplir con la revisión exigida por Prefectura Naval, lo que impide su regreso a la actividad.
El caso generó preocupación en el ámbito político local. El concejal justicialista Lisandro Cavatorta presentó un proyecto para rescatar la embarcación y reinsertarla en la agenda turística de Rosario. "No podemos permitir que Rosario pierda este patrimonio ni que termine en otra provincia haciendo lo que acá dejamos de hacer. Es hora de que el municipio aparezca y dé respuestas", reclamó Cavatorta, quien propone alternativas como convenios público-privados, subsidios y programas educativos para su recuperación.
El debate sobre el destino del Barco Ciudad de Rosario se da en un contexto de reactivación del frente costero y la Terminal Fluvial, con el objetivo de atraer cruceros y fomentar el turismo. La experiencia de destinos como el Delta del Tigre demuestra el potencial económico y social del turismo fluvial, lo que refuerza el reclamo de quienes buscan preservar este ícono rosarino.
Mientras tanto, existen interesados en adquirir la embarcación y trasladarla fuera de la ciudad, lo que incrementa la urgencia de encontrar una solución local. La comunidad y las autoridades debaten el futuro de un barco que, para muchos, representa la identidad y el desarrollo turístico de Rosario.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector
13 de noviembre de 2025

Cinco gobernadores negocian el armado de un frente en el Congreso y debilitan al peronismo
13 de noviembre de 2025