Capital Humano denunciará a las autoridades de la UBA
- Gobierno denuncia a autoridades de la UBA por bloquear su web con mensaje político contra el veto a la ley de financiamiento universitario. - Protestas y paro de docentes y médicos en Buenos Aires. - Debate en Diputados el 17/9.



El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, presentó una denuncia contra las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por el bloqueo del acceso a su sitio web oficial y la redirección a una página con consignas políticas en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Según el comunicado oficial, la cartera que dirige Sandra Pettovello considera que la creación del subdominio "noalveto.uba.ar" y la imposibilidad de acceder a la información académica y administrativa constituyen un "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
El incidente ocurrió en el contexto de una serie de protestas y paros convocados por docentes universitarios y trabajadores del Hospital Garrahan, quienes marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Los manifestantes expresaron su rechazo al veto del presidente Javier Milei, que dejó sin efecto la ley de financiamiento universitario aprobada por la oposición en el Congreso. Durante la movilización, que transcurrió sin incidentes, se leyeron comunicados y se realizaron actos simbólicos en defensa de la educación y la salud públicas.
El Ministerio de Capital Humano exigió el cese inmediato de la maniobra y solicitó una investigación para determinar las responsabilidades administrativas y legales de quienes ordenaron el cambio en la web de la UBA. "La manipulación de los canales oficiales de comunicación y la utilización de recursos públicos con fines partidarios configuran una violación a los principios de transparencia institucional", señaló el comunicado. Por su parte, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, afirmó: "Siempre vamos a defender el derecho de los alumnos a la educación. Es inadmisible que las autoridades de la UBA se apropien de los campus virtuales que son de y para los estudiantes".
Desde la UBA y los gremios universitarios, la respuesta fue de rechazo al veto y de advertencia sobre el impacto negativo que la medida podría tener en el funcionamiento y la calidad académica de la universidad. El vicerrector Emiliano Yacobitti advirtió: "Si Diputados no ratifica esta ley, la universidad que vamos a ver a fin de año no es la misma que hoy".
El próximo 17 de septiembre, la Cámara de Diputados debatirá los vetos presidenciales, en una jornada que se anticipa clave para el futuro del financiamiento universitario y la relación entre el Gobierno y el sector educativo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.