Pronosticaron nuevas lluvias en Buenos Aires tras el paso de la tormenta de Santa Rosa
• Lluvias aisladas previstas para el martes en Buenos Aires 🌧️ • Mejora desde el miércoles, pero descenso térmico hacia el viernes • Agosto cerró con lluvias récord y alerta por vientos en el norte argentino #Clima #BuenosAires


El inicio de septiembre trajo consigo un clima inestable en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, tras las intensas lluvias asociadas a la Tormenta de Santa Rosa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico y anticipó nuevas lluvias aisladas para el martes 2 de septiembre, contradiciendo las previsiones previas que indicaban una mejora sostenida del tiempo. Según el SMN, las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 15 grados, con cielo parcialmente nublado en la madrugada y la mañana, y lluvias aisladas previstas para la tarde. Hacia la noche, se espera una mejora en las condiciones climáticas.
El miércoles se consolidaría la mejora, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada y algo nublado por la noche. Las temperaturas irán desde una mínima de 10°C hasta una máxima de 20°C, marcando una leve recuperación térmica tras el descenso provocado por el sistema frontal. El jueves y viernes se anticipan jornadas más frías, con mínimas de 6°C y 5°C respectivamente, y máximas apenas por encima de los 14°C y 15°C. Este descenso térmico está asociado al ingreso de aire más frío hacia el centro del país.
El cierre de agosto dejó marcas significativas en materia de lluvias, con precipitaciones récord en distintas localidades del centro del país. En Marcos Juárez se registraron 155 mm de lluvia el 30 de agosto, superando ampliamente los promedios históricos. Venado Tuerto acumuló 125 mm y Córdoba OBS 61 mm, batiendo récords anteriores. Estas lluvias generaron anegamientos y complicaciones puntuales en zonas urbanas, especialmente en el AMBA.
El informe climático estacional del SMN indica que el fenómeno de El Niño podría seguir influyendo en los próximos meses, especialmente en la distribución de precipitaciones. Aunque para el centro y noreste del país se esperan valores normales, en regiones como el noroeste y Cuyo podrían presentarse eventos húmedos destacados. Estas condiciones refuerzan la necesidad de monitoreo constante, tanto en áreas urbanas como en regiones productivas.
Actualmente, rige una alerta amarilla por vientos en el norte del país, específicamente en Salta, Catamarca y La Rioja. El SMN recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse. La divergencia entre los pronósticos de distintos organismos, como Meteored y el SMN, confirma la naturaleza cambiante de los sistemas meteorológicos que afectan al área del Río de la Plata. Las próximas horas podrían traer nuevamente lluvias sobre los techos porteños, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones oficiales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Avanza la crecida del río Carcarañá: evacuados en Correa y alerta en Pueblo Andino y Oliveros
2 de septiembre de 2025

Cambio del huso horario en la Argentina: cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes
2 de septiembre de 2025
Conmoción en Tandil: un hombre mató a una una chica de 18 años a la salida de un boliche
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.